A solo 23 días de su reasunción del cargo, Donald Trump se encuentra ya en el apogeo de su “guerra contra el mundo”, cumpliendo prácticamente todas sus promesas de campaña y aportando nuevas y descocadas iniciativas del tipo de las que permiten a muchos calificar su gestión de impredecible»
Programo; luego suspendo
Los cambios de última hora afectan a los atletas y laceran la calidad de numerosos eventos deportivos»
Construir en tiempos de crisis: ladrillo a ladrillo
No pocos desafíos enfrentan los constructores espirituanos para ejecutar los programas inversionistas »
Infracciones sobre ruedas
La provincia registró 250 accidentes de tránsito en el 2024, 12 más que el año anterior. Tres municipios incrementaron la cantidad de hechos, fallecidos y lesionados»
Elige tu bienestar, decide tu juego
Dos problemáticas de salud: el incremento de la gestación temprana y de las infecciones de transmisión sexual marcan hoy el contexto epidemiológico de adolescentes y jóvenes en Sancti Spíritus»
La supervivencia de la libreta
La vieja cartilla desaparecerá algún día pero no será este año ya que, de acuerdo con el especialista principal de la Oficoda en Sancti Spíritus, para este 2025 está garantizada la libreta de abastecimientos a todos los núcleos en el país»
Dolarización parcial en Cuba: ¿los candados del silencio?
La apertura de un mercado que comercializa sus productos en dólares en efectivo ha azuzado en la isla una polémica que se enrarece aún más por los vacíos informativos»
Con el prisma renovador de la enseñanza
Desde fines de 2020 en Sancti Spíritus comenzó el tercer perfeccionamiento educacional, un proceso que actualiza los procesos relacionados con el aprendizaje en todos los niveles de enseñanza»
¿El año del control?
No es solo orden lo que necesita la economía cubana para recuperarse, pero también es cierto que por los orificios del descontrol se agrieta más la economía del país »
Por la convulsa ruta del gas
Entre los asuntos domésticos que más estrés han generado durante los últimos tiempos en Sancti Spíritus se encuentra la comercialización de este combustible que, aunque comenzó a mejorar en diciembre, ha mostrado puntos débiles en los momentos de mayor escasez»
Los sinsabores de la leche
Las irregularidades en la distribución y la calidad del producto persisten en territorio espirituano, a pesar de las medidas puestas en práctica para revertir la situación »
Al compás del mercado laboral
Con el proceso de ordenamiento monetario, el país intentó corregir las distorsiones salariales o invertir la pirámide, pero hasta ahora el remedio ha resultado peor o, por lo menos, igual a la enfermedad. En estos momentos, aquí la fuerza de trabajo fluctúa al son de las nuevas realidades »
Trabajo social: una luz al final del túnel
Aunque no todo se encuentra resuelto ni a pedir de boca en los barrancos de la sociedad espirituana, casi 750 trabajadores sociales se ocupan hoy con ayudas de diferente naturaleza de unos 6 500 núcleos que padecen situaciones de vulnerabilidad en Sancti Spíritus »
Dólares: ¿el plato fuerte de la Agricultura?
De un tiempo a esta fecha, se habla sobre compra de insumos en dólares estadounidenses por parte de los campesinos, tanto en tiendas estatales habilitadas para ese fin como en el mercado informal»
El (des)concierto del perreo
Al sistema institucional del sector cultural le corresponde promover los valores más auténticos de Cuba y no la vulgaridad»