Historias de los espirituanos
Testimonios de espirituanos, médicos, pacientes y recuperados del coronavirus
“Nuestra principal lucha es por la vida de nuestro pueblo”
Miguel Díaz-Canel
Es otra Cuba, pero con la misma esencia. La de hoy es una Cuba que ha tenido que aprender a vivir a puertas cerradas sin que el vecino se te cuele hasta el patio como si fuese su propia casa; ha tenido que aprender a respirar densamente con el nasobuco imprescindible como si fuese parte acostumbrada del atuendo nacional; ha tenido que aprender a separarse en las colas —aunque todavía haya aprendices en esta asignatura— y a hacer solo las verdaderamente necesarias; ha tenido que aprender a convertir la sala del hogar en un aula y enseñar a los hijos; ha tenido que aprender a lavarse las manos a toda hora y sacarse los zapatos en la puerta; ha tenido que aprender a contener besos y a saludar apenas con levantar la mano; ha tenido que aprender a permanecer dentro de casa para salvarse, para salvarnos.
La de ahora es una Cuba que conecta el televisor religiosamente a las nueve de la mañana para conocer de primera mano cuánto nos afecta la COVID-19, que se sienta como pocas veces en familia frente a la Mesa Redonda para que los ministros orienten y expliquen, que ve a sus dirigentes ajados en pantalla por tantos desvelos y que confía.
La hora de los aplausosA la hora del cañonazo, en toda Cuba se escuchan los aplausos de admiración y cariño a nuestros héroes, a nuestros médicos del alma y el cuerpo»
La lección de nuestros niños
A los niños todos les ha tocado las de ganar —los que lamentablemente se han contagiado con la COVID-19, en su mayoría, ni tos han tenido— y las de perder: han aprendido a convertir el confinamiento en un pasatiempo, a vivir entre cuatro paredes las 24 horas del día.»
Las batas blancas
Espirituanos en el IPK: El riesgo valió la penaAfirma el trinitario Irvin Díaz Rodríguez, trabajador del Turismo que integró la brigada de trabajadores de ese sector que apoyó las labores de limpieza en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, en La Habana»
El espíritu joven que el coronavirus no podrá vencerMás de 1 500 jóvenes de la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus se involucran en las pesquisas activas con el propósito de impedir la propagación de la COVID-19»
Yadira: la microbióloga espirituana que desafía la COVID-19Ella está en la primera línea, mientras que en casa la esperan sus hijos menores y su familia. Por ellos y por sus pacientes trabaja sin reparos »
Enfermeros de Sancti Spíritus a la primera línea de fuego contra la COVID-19Un contingente formado por profesionales de ese servicio en toda la provincia partió a trabajar en el Hospital Militar Manuel Fajardo, de Santa Clara»
Iracel López Medina: Sin temor, pero alertaEste estudiante de Medicina es uno de los más de 2 000 jóvenes de Sancti Spíritus que de casa en casa le ganan la batalla a la COVID-19»
Hugo César González: Mientras pueda, nunca sucederá que alguien necesite de mi esfuerzo y yo no esté presenteUn enfermero espirituano que asiste a pacientes aquejados de COVID-19 en Lombardía, Italia, revela historias repletas de sensibilidad y humanismo»
Luis Barrizonte González ante la COVID-19: un nuevo escape por la vidaAl licenciado en Enfermería espirituano la pandemia lo sorprendió en Haití, donde cumple misión de colaboración como parte de contingente médico internacional Henry Reeve»
Pediatra espirituana contagiada con la COVID-19 se halla asintomáticaLa doctora Yoslaine Cabrera Albelo —la única de los galenos que se infestó luego de asistir al joven de 18 años ingresado en el Hospital Pediátrico Provincial José Martí— se encuentra ingresada en el Hospital Manuel Piti Fajardo, de Villa Clara»
Nunca sentí tan cerca el peligro de una enfermedadConfiesa el reconocido pediatra espirituano Redelio Rendón Fernández, quien luego de haber tenido contacto con un niño positivo a la COVID-19 —ingresado primero en la sala de Respiratorio del Hospital Pediátrico Provincial— también fue sometido a estudio y ha tenido que mantenerse en aislamiento»
“Todos estamos expuestos”A pesar de esa verdad como un templo, el personal sanitario y de apoyo que se encuentra en la primera línea de enfrentamiento a la COVID-19 en Sancti Spíritus mantiene una enaltecedora vocación de servicio»
24 horas en un centro de aislamiento de Sancti Spíritus: el día de una doctoraDesde que se abrió el Hospital Provincial de Rehabilitación Faustino Pérez Hernández, de Sancti Spíritus, como centro de aislamiento, Nara Ailec Ruiz Merino trabaja como médico allí. La joven reconoce que esta ha sido una de las experiencias más arriesgadas asumidas en su profesión»
Cuba ante la COVID-19: Para que no doblen las campanasEn Cabaiguán, Sancti Spíritus, la familia del enfermero Lenin Oriol Martínez Calero, miembro de la brigada médica cubana que le declaró el duelo a la COVID-19 en la ciudad de Crema, Italia, confía que él retornará sano y salvo como otras tantas veces lo ha hecho»
Enfermero del SIUM en Sancti Spíritus: No tengo miedo, pero sí preocupaciónAseguró a Escambray el enfermero Osmany Santana Quintero, quien ya ha traslado a tres enfermos con la COVID-19 desde Sancti Spíritus hasta Santa Clara»
En Sancti Spíritus estudiantes de Medicina acosan la COVID-19
Decenas de futuros profesionales de la Salud recorren a diario los Consejos Populares de la provincia»
No podemos confiarnos ante esta pandemiaRecomienda el epidemiólogo Jassiel Alexander López Medina al personal sanitario y de servicios que hoy labora en los centros con personas sospechosas y aisladas por la COVID-19 en Sancti Spíritus»
María del Carmen Sieiro: Espartana de la pesquisaLa enfermera espirituana María del Carmen Sieiro Valdivia vive días de desvelo detrás de todo lo que huela a sospecha de coronavirus»
Jóvenes espirituanos le ganan tiempo a la COVID-19
Hasta los barrios y comunidades de Sancti Spíritus llega la juventud espirituana para evadir la propagación del coronavirus»
Nos sentimos bien porque ayudamos a salvar vidas humanasLo que cuenta el personal médico que labora en el Hospital de Rehabilitación Dr. Faustino Pérez, centro de aislamiento para sospechosos de COVID-19 en Sancti Spíritus »
Vamos a Italia a salvar vidas, asegura enfermero espirituanoVamos a Italia a salvar vidas y ayudar en todo lo que sea posible en la lucha contra el nuevo coronavirus, aseguró Hugo González, licenciado en enfermería de la provincia.
Lo que cuentan los pacientes
La experiencia frente a la COVID-19 me hizo crecer como persona y como enfermeraLo asegura Danay Hernández Delgado, quien estuvo dentro de los cerca de 70 enfermeros de Sancti Spíritus que enfrentaron la COVID-19 en la vecina provincia de Villa Clara»
Ismaray Labrada Nápoles: entre la locura, los demonios internos y el reencuentro con su familiaLa última espirituana que permanecía ingresada por COVID-19 ya está de alta hospitalaria y confiesa que su mayor deseo es reencontrarse con sus “peques”»
Siempre habrá un pedazo de cielo azul encima de la cabezaAferrada aún a esa certeza, se recupera en casa la doctora sierpense Yoslaine Cabrera, única profesional infectada con la COVID-19 entre el equipo médico del Hospital Pediátrico Provincial, de Sancti Spíritus, que asistió a un paciente contagiado con la enfermedad »
Paciente espirituano con COVID-19: Confío en que los médicos me salvaránEl espirituano Orlando Pérez Guzmán transmite optimismo y la seguridad de que saldrá curado del Hospital Militar Comandante Manuel Fajardo Rivero, en Santa Clara»
Es una victoria volver otra vezLo cree más que nunca la arquitecta Nancy Benítez Vázquez, quien luego de ser diagnosticada el 21 de marzo pasado como positiva a la COVID-19 —uno de los primeros casos espirituanos en ser confirmados con la enfermedad— ha podido regresar a su casa en Trinidad»
Hay que aprender a cuidar la vidaDesde el aislamiento del cuarto de su casa, en La Sierpe, Omar Osvaldo Herera Pérez, el primer espirituano que derrotó la COVID-19, asegura que, peor que la enfermedad, fue la zozobra vivida ante la posibilidad de haber contagiado a otros»
¿Cómo sobrellevar el aislamiento por COVID- 19? Lo que cuenta una paciente en Sancti SpíritusLa paciente Khaila Amanda Díaz Mesa, de 23 años y natural del municipio de Cabaiguán, en Sancti Spíritus, Cuba relata cómo transcurren sus días en el centro de aislamiento habilitado en el Hospital de Rehabilitación Faustino Pérez Hernández, de la cabecera provincial, al resultar sospechosa de contagio por el nuevo …»
Lo que cuentan los “sospechosos” de TrinidadEn exclusiva a Escambray, pacientes que mantuvieron contacto directo en Sancti Spíritus con los tres casos confirmados en Cuba con coronavirus ratifican que no presentan síntoma alguno»
Gratitudes
Horas y horas detrás del mostrador
Las 583 bodegas de la provincia se mantienen activas, ellas constituyen el lugar más frecuentado por los consumidores dentro de los barrios y comunidades»
Ni muerto dejo de trabajar
En medio de la pandemia, miconeros como Aldo Herrera Rodríguez no se detienen en su afán de ver crecer nuevas obras en su natal Sancti Spíritus»
Taxis Cuba en Trinidad: cuando la generosidad está de viajeJosé Antonio Bravo, es uno de los choferes de esa agencia que durante estos meses le ha tocado trasladar a pasajeros especiales: médicos y enfermeros que enfrentan la COVID-19, muestras de sangre de personas sospechosas y contactos»
Los pasajeros más exclusivos de WilfredoEste espirituano teje con su taxi una página de altruismo que provocó aplausos en Cabaiguán cuando regresó con pacientes »
Llevamos una rosa en la frenteLo asegura Juana María Blanco, Heroína del Trabajo de la República de Cuba, quien en tiempos de pandemia sigue cosechando gratitudes»
Electromédicos espirituanos que salvan vidas frente a la COVID-19Desde que comenzó la pandemia el colectivo del Centro Provincial de Electromedicina de Sancti Spíritus ha reparado más de 150 equipos médicos»
¿Cuál es la matemática del nuevo coronavirus?Detrás de los gráficos y las curvas que pronostican para la próxima semana el momento pico de la pandemia en Cuba se encuentra la ciencia del doctor espirituano Carlos Sebrango »
La nueva misión de RachelEsta joven yaguajayense, estudiante de Ingeniería Agrónoma, funge como mensajera en medio de la actual contingencia sanitaria que vive el país debido a la COVID-19»
Trabajadores del sector del Turismo de Sancti Spíritus apoyarán labores de higienización en el IPKEl contingente, integrado por nueve trabajadores, permanecerá en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri durante 15 días para luego cumplir el obligado período de aislamiento»
Espirituanos frente a la COVID-19: Se es bueno porque síDesde sus puestos en la cocina y lavandería, María Delgado y Anisia Bernal, respectivamente, desafían la COVID-19 en el Hospital Provincial de Rehabilitación Doctor Faustino Pérez Hernández; aunque aseguran que los verdaderos héroes son quienes están de cara a los pacientes jugándose la vida»
COVID-19 en Cuba: Gratitud a la italianaMientras hay quienes desbarran sobre Cuba, el italiano Emilio Artioli, ejecutivo que interviene en la construcción de un hotel en Trinidad, da su versión de cómo la isla caribeña enfrenta la pandemia»
Sueños infantiles en tiempos de pandemiaKevin Michel y Kenly Dagoberto Martínez Dorta, dos niños que en medio del aislamiento no se pierden el aplauso diario de las nueve de la noche»
El revelador testimonio del piloto cubano que se reencontró en Escambray con el doctor Redelio RendónAlejo de Armas Águila, el piloto que trasladó al doctor Redelio Rendón Fernández desde Honduras a Cuba —luego de que el médico espirituano sufriera un grave accidente mientras cumplía misión en ese país— ha “descubierto” en Escambray al galeno y le ha enviado un testimonio revelador»
En tierra de gratitudesTrabajadores por cuenta propia de Sancti Spíritus, liderados por Didier Acosta García, han fabricado un centenar de máscaras protectoras para donarlas a instituciones sanitarias de la provincia»
Cultura
Artes plásticas espirituanas inundan las redes sociales (+fotos)
Las obras del salón que auspicia la Casa de Cultura Osvaldo Mursulí, de la ciudad del Yayabo se muestran en las plataformas digitales como alternativa del actual contexto»
La complicidad de una flautaAna Mauren Martínez Ramos es una niña yaguajayense que a través de la música regala su homenaje a los médicos que dentro y fuera de la isla combaten la COVID-19»
Enfrentar con humor las cuarentenasEn días en que el confinamiento parece interminable, #DesdeLasRedes nos llegan mensajes cargados de ánimo y humor, en forma de memes e ilustraciones que hacen más llevadera la cuarentena.»
No me siento poetaAsí se define Julio Toledo, el más experimentado de los músicos de la Parranda Típica Espirituana, quien se inspira sobre la pandemia que hoy vive el mundo»
Moldear puertas adentroEl escultor espirituano Félix Madrigal no detiene su labor con el yeso y desde su casa perfecciona algunas de sus obras escultóricas»
Dona escritora espirituana una minibiblioteca a centros de aislamiento ante la COVID-19La Premio Casa de las Américas 2018 Yanetsy Pino Reina entregó varios libros que resguardaba en su hogar»
Evocaciones por la humanidadArtistas espirituanos, impulsados por la filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) en el territorio, se suman con alternativas para celebrar este Primero de Mayo y apoyar la batalla que enfrenta el país contra la COVID-19»
Lalito, pegado al teléfonoPara calmar la ansiedad de tantos días sin salir de casa, José Ezequiel Cardoso quiere hacerle más llevadero el aislamiento a los espirituanos»
La literatura llega a centros asistenciales de Sancti Spíritus en tiempos de COVID-19El Centro Provincial del Libro y la Literatura de Sancti Spíritus donó al Sectorial de Salud una treintena de textos de autores espirituanos»
Teatro desde un balcónEl proyecto de las artes escénicas Parabajitos regala desde un edificio en Olivos II sus creaciones a las familias de esa comunidad espirituana»
Ante la COVID-19: Los consejos de CamilaUna niña espirituana desborda sus 11 años y aconseja por Radio e Internet cómo enfrentar en casa la COVID-19»
Música joven en tiempos de coronavirus (+ videos)Las melodías Cantemos y Somos continuidad, del espirituano Dassiel Alejandro Pichs Rodríguez, apoyan todo lo que se hace en nuestro país para frenar el paso de la COVID 19»
Activado Contingente Hugo Hernández en tiempos de coronavirusArtistas y trabajadores del Consejo Provincial de las Artes Escénicas integran ese colectivo de forma voluntaria»
Ante la COVID-19: Leer en casa con Julio M. Llanes
Una opción que pone a disposición del público lector el Premio Alejo Carpentier 2020»
Deporte
Serguey Torres desde su casa en aislamiento: Tokio significa mi adiós del deporte activoEl canoísta espirituano cumple 14 días más de aislamiento en su casa luego de permanecer en cuarentena en un centro en Jagüey Grande, Matanzas, al arribar a Cuba desde México»
Cepeda con el estadio en la casaEl destacado pelotero espirituano cumple las estrictas medidas sugeridas por los expertos para protegerse frente a la proliferación de la COVID-19»
Yamichel Pérez: Frente a la COVID-19 entrenamos en casaEl lanzador espirituano, quien hasta hace unos días entrenaba con los Gallos en el estadio José Antonio Huelga, ahora sostiene que no pierde el tiempo en su vivienda, en la comunidad de Ojo de Agua, en Taguasco»
China en vilo; Cuba, alertaImplementan en la isla el Plan para la Prevención y Control de la llamada neumonía de Wuhan. Espirituanos contactados por Escambray extreman medidas en la nación asiática»