El fomentense Yosbany Veitía encabezará la nómina espirituana que buscará desempeñar un buen papel en al menos siete de las 10 divisiones convocadas para el evento.

Con Yosbany Veitía como pasaporte casi seguro a las medallas, los boxeadores espirituanos dan los toques finales a su preparación de cara al Torneo Nacional Playa Girón, que tendrá por sede a Camagüey del 13 al 19 de diciembre próximo.
Veitía, subcampeón mundial de la V Serie Mundial de Catar —como parte de Domadores de Cuba— y de los Panamericanos de Toronto este año, es nuevamente favorito a llevarse su segunda corona nacional consecutiva en los 52 kilogramos y elevar a cuatro (tiene dos de oro y una de plata en los 49) las obtenidas en ese importante evento, que reunirá en tierras agramontinas a lo mejor del boxeo cubano.
En tanto número uno de su división, el fomentense estará entre los sembrados en los 52 kilogramos y encabezará la nómina espirituana que buscará desempeñar un buen papel en al menos siete de las 10 divisiones convocadas: 49, 52, 56 60, 64, 69 y 75.
Orelvis Mena, entrenador del equipo que dirige Justo Díaz, confirmó a Escambray que hoy se prepara un grupo de 12 muchachos con vistas a hacer el grado y el mismo se distingue por la juventud; excepto Julio César Menéndez (64 kilogramos), el resto no sobrepasa los 25 años.
“Contamos con dos púgiles que han estado en la preselección ampliada como Frank Kleger y Darieski Palmero, este último campéon nacional de los 52 kilogramos y ahora peleará en 60. Competiremos también con Alex Michel, integrante de la preselección juvenil y refuerzo de Villa Clara en el Nacional por Equipos y Osvaldo Díaz, subcampeón nacional juvenil.
“Hemos realizado una preparación muy fuerte, se nos cayeron un par de copas que debíamos haber aprovechado en Matanzas y Camagüey, pero hemos topado con Villa Clara, Camagüey y Las Tunas, en tanto recibiremos a Santiago de Cuba la próxima semana. También el Lino Salabarría, que se realizó aquí, nos sirvió para medir fuerzas y realizar algunos combates. El equipo es muy joven y pretendemos alcanzar dos medallas de cualquier color con los atletas de la base, contamos con el oro de Veitía y buscaremos ubicarnos del tres al seis”.
El Torneo Playa Girón tendrá el incentivo de aportar argumentos para la conformación de la nómina definitiva de Cuba a la próxima Serie Mundial a iniciarse en enero vs. Ucrania en La Habana y dos semanas después ante Argelia en aquel país.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.