La Feria del Libro no abandonará las provincias

La necesidad de encontrar nuevas alternativas para acercar la literatura a los lectores, más allá de las Ferias del Libro, fue destacada en Sancti Spíritus por el Ministro de Cultura, Julián González Toledo, quien aseguró además que este evento, el más relevante de las letras cubanas, continuará expandiéndose anualmente puertas

sancti spiritus, ivette cepeda, feria internacional del libro 2015, feria del libro 2015La necesidad de encontrar nuevas alternativas para acercar la literatura a los lectores, más allá de las Ferias del Libro, fue destacada en Sancti Spíritus por el Ministro de Cultura, Julián González Toledo, quien aseguró además que este evento, el más relevante de las letras cubanas, continuará expandiéndose anualmente puertas afuera de San Carlos de La Cabaña.

 

Sancti Spíritus en pie de Feria

Ivette Cepeda inaugura Feria Internacional del Libro en Sancti Spíritus (+fotos)

No te regalo violetas sino un libro

“Hoy, con la reanimación económica del país, van creciendo las oportunidades de opciones culturales —explicó el ministro a la prensa acreditada—; y la Feria solo tiene que planificarse con un mayor sentido de eficiencia, no como en otro momento histórico en que podíamos publicar desmesuradamente cantidades de libros que después mantenían los almacenes abarrotados de un año para otro. Eso no tenía sentido”.

Según González Toledo, la calidad con la que se han desarrollado hasta el momento las ferias provinciales valida la estructura con la que fue diseñada, de manera experimental, la XXIV edición del evento.

“Esta nueva concepción nos da la posibilidad de que cada lugar seleccione la fecha que es más adecuada para su estructura socioeconómica y para su historia; por tanto, la feria se parece más culturalmente al territorio y hay posibilidades de más disfrute: se hace una selección más adecuada de los libros en dependencia de los intereses de la provincia, se precisa mejor cuáles son los autores que quieren invitar y se visibilizan en mayor medida los escritores que residen allí”, argumentó González Toledo.

El cambio de fecha implica, de acuerdo con declaraciones del ministro, una ventaja logística: la posibilidad de que los Centros Provinciales del Libro y la Literatura garanticen la presencia en tiempo de todos los ejemplares en las áreas de ventas, una incertidumbre que durante años opacó el suceso comercial.

Simultáneamente con Sancti Spíritus, se desarrollan del 8 al 12 de abril las ferias en Camagüey, Granma y Guantánamo, como parte de un periplo que terminará en Santiago de Cuba y que, según las conclusiones a las que ha arribando el Ministerio de Cultura, va dando resultados.

Gisselle Morales

Texto de Gisselle Morales
Periodista y editora web de Escambray. Premio Nacional de Periodismo Juan Gualberto Gómez por la obra del año (2016). Autora del blog Cuba profunda.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *