Aunque persisten las faltas de algunos fármacos, para este año se espera una situación más favorable en su comercialización

Aunque esta semana todavía persiste la falta de algunos medicamentos en las farmacias de la provincia, durante los últimos meses ha comenzado a estabilizarse su cobertura y para este año se pronostica una mejoría en ese imprescindible suministro al existir superior aseguramiento de las materias primas para los de fabricación nacional y las contrataciones pertinentes en el caso de los fármacos importados, según aseguró a Escambray Ana Ibis Zaila, directora de la empresa comercializadora de estos productos (Encomed).
En estos momentos aparece registrada la ausencia de 25, entre ellos Lamotrigina, un importante antiepiléptico; ansiolíticos muy empleados como el Clordiazepóxido y Diazepán; la leche maternizada, utilizada en los neonatos de cero a tres meses cuyas madres no pueden lactar; y el Factor de Transferencia para las deficiencias inmunológicas.
Durante el 2015 se mantuvo insatisfecha la demanda y una considerable inestabilidad en el abasto de medicamentos en Sancti Spíritus, con un promedio de casi 40 faltas semanales en la red de boticas del territorio y unas 25 en sus hospitales.
Esta inestabilidad afectó en menor medida a los pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles, quienes reciben sus medicinas por la tarjeta control (tarjetón) y sintieron la escasez, por ejemplo, de Clopidogrel, Nitrosorbide y Aspirina de 125 milígramos, utilizadas en el tratamiento de las cardiopatías; de Clonazepán, empleada en padecimientos psiquiátricos y neurológicos, y de Alopurinol, para tratar la gota, entre otras. En el caso de los enfermos con el VIH-Sida presentaron una mínima afectación con los antirretrovirales, a la cual se le buscó solución con otras opciones.
Pero también en no pocas ocasiones se ausentaron de la red de farmacias productos de alta demanda y de suma importancia para diversos tratamientos: desde anticonceptivos orales y tirillas para glucómetros, hasta Dipirona, Tramador, Ranitidina y diversas cremas de uso dermatológico, entre otros.
María Isabel Montejo, especialista principal del Departamento Comercial de la Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas, argumentó a esta publicación que entre las causas fundamentales de esta situación se encontraban la falta de materias primas, irregularidades en los contratos para la importación y problemas tecnológicos puntuales.
“Utilizamos varias estrategias para paliar estas circunstancias: aunque todavía insuficiente, rescatamos el contacto directo entre los farmacéuticos y los médicos para que estos conocieran las existencias reales de medicamentos y pudieran definir sus tratamientos en base a ello; trabajamos en la localización de los fármacos, un derecho que el paciente debe exigir al dependiente; contamos con los centros de información en las farmacias principales municipales, que conocen las existencias reales en cada momento; y disponemos de medicinas naturales como alternativas para tratar diferentes patologías”, detalló la especialista.
Por su parte, Encomed —que distribuye en ocho hospitales, 23 policlínicos, 138 farmacias, 135 bodegas y otras 64 entidades—, cuenta con un sistema de nivelación que contribuye a cubrir en lo posible la falta de algunos fármacos a través de un sistema automático, el cual permite visualizar las existencias en el país, solicitarlos y distribuirlos donde se necesiten.
Soy una persona con trastorno bipolar. Me comunico con ustedes para ver si me pueden apoyar para conseguir el medicamento . Lamotrigina de 100mg , tomo varios medicamentos y mi situación economica no me permite comprar cada mes todo. Le agradesco si pueden darme alguna referencia para que me ayuden
Gracias! Tel. (664) 222-6814 Tijuana Baja California, México.
Ciertamente este fin de semana acudí a la farmacia y encontré todos los medicamentos indicados para el tratamiento. Qué bueno que así sea y como siempre confiamos en el esfuerzo que en este sentido se está realizando . Feliz semana para todos.