La inauguración del Congreso Pedagogía 2017 estuvo dedicada al líder de la Revolución Cubana Fidel Castro

Al líder de la Revolución Fidel Castro, ejemplo en la formación de los profesionales del magisterio, en posibilitar la plena escolarización de los infantes y compartir con el mundo los logros de la educación, fue dedicado el Congreso Internacional Pedagogía 2017
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, asistió al acto inaugural, efectuado en el teatro Karl Marx, de La Habana.
Ante más de dos mil delegados cubanos y foráneos, Ena Elsa Velázquez, ministra de Educación, destacó la impronta de Fidel, sus ideas y acciones a favor de una enseñanza gratuita y de calidad, y entre ellas subrayó la exitosa realización de la Campaña de Alfabetización, obra que en diciembre último celebró su aniversario 55.
A él, quien forjó en nuestro pueblo un acerado sentimiento de dignidad y la actitud de no claudicar nunca antes las adversidades, por ser guía para el presente y futuro, el sagrado compromiso de los educadores cubanos, enfatizó Velázquez, en presencia de los miembros del Buró Político Esteban Lazo y Teresa Amarelle, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, respectivamente.
Al impartir la conferencia titulada Congreso Pedagogía: fuente de pensamiento, unidad y esperanza, la titular rememoró los inicios de este evento, creado para que educadores de Cuba y el mundo intercambien experiencias, dialoguen, polemicen, y basados en el respeto a la diversidad de opiniones, construyan un mundo mejor.
Comentó sobre cómo afecta el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos a la Isla, y las consecuencias para el planeta de la globalización neoliberal, que frena la docencia, por lo cual resulta necesario consolidar alianzas donde prime una educación más integral, humanista y ciudadana.
Ante ministros foráneos, representantes de alto nivel, catedráticos y estudiantes, Velázquez explicó las bases del Sistema Nacional de Educación, que abarca todos los tipos y niveles para la atención de niños, adolescentes, jóvenes y adultos, sin ningún tipo de distinción.
Explicó, además, que a tono con las correspondencias y exigencias actuales, este sistema transita por el tercer perfeccionamiento, cuya nueva concepción curricular se caracteriza por ser flexible, integral, contextualizada y participativa.
A su vez, llamó a los delegados al Congreso a laborar a favor del mejoramiento humano, a que en las aulas se esfuercen por educar a hombres y mujeres más integrales, a la superación profesional y a predicar con la ética.
Asistieron a la inauguración también Olga Lidia Tapia, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido; José Ramón Fernández, asesor del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros; José Ramón Saborido, ministro de Educación Superior, y Elías Jaua, titular del Poder Popular para la Educación de Venezuela.
Además, Antonio Becali, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación; Elba Rosa Pérez, titular de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, dirigentes de organizaciones sindicales y de masas, y representantes de instituciones internacionales para la educación.
Hasta el viernes el Palacio de Convenciones de La Habana acogerá el evento.



Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.