El titular del Parlamento cubano ratificó la política de la isla de tolerancia cero contra cualquier manifestación de trata de personas

El Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, recibió en la tarde de este lunes en la sede del órgano legislativo cubano a la Relatora Especial de la ONU sobre los derechos humanos de las víctimas de trata de personas, especialmente mujeres y niños, Maria Grazia Giammarinaro, quien realiza una visita oficial a nuestro país.
Durante el encuentro, Lazo ratificó la política cubana de tolerancia cero contra cualquier manifestación de trata de personas y la voluntad de cooperación internacional del país en el enfrentamiento a ese grave delito.
También refirió la importante labor que cumplen el Parlamento cubano y sus Comisiones Permanentes en la aplicación y seguimiento al Plan Nacional contra la Trata de Personas 2017-2020, como herramienta fundamental de las entidades estatales y las organizaciones de la sociedad civil para garantizar la prevención y el enfrentamiento a este delito, así como la protección a las víctimas.
Por la parte cubana, se encontraban también Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Arelis Santana y José Luis Toledo, quienes encabezan las respectivas comisiones de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer, y de Asuntos Constitucionales y Jurídicos; Rolando González Patricio, secretario general alterno del Parlamento Latinoamericano y vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del parlamento cubano.
Con posterioridad a este encuentro, la Relatora Especial sostuvo una reunión con una representación de la Comisión de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer, en la que participaron, además, los diputados de esa agrupación parlamentaria, Yoerky Sánchez, Aymara Guzmán y Lisett Conde.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.