
Sancti Spíritus muestra un incremento en el ingreso a las carreras pedagógicas en el actual período lectivo 2020-2021 gracias a las acciones de formación vocacional en las escuelas y mayor vínculo con los centros formadores, resultado que contribuirá a garantizar la cobertura docente del territorio en cursos venideros.
En declaraciones a Escambray Carlos García Morales, jefe del Departamento de Formación, Superación y Actividad Científica Educacional en la Dirección Provincial de Educación, explicó que hasta la fecha el plan de ingreso a estas especialidades se encuentra al 94.4 por ciento de cumplimiento, cifra superior a etapas precedentes.

De igual forma, añadió que opciones como maestros de Primera Infancia y Educación Especial sobresalen dentro de la Educación Infantil, mientras que profesor de Biología, de Español y Literatura, Historia y Formación Ciudadana, y de Geografía predominan dentro de las elecciones de los estudiantes de Secundaria Básica.
La fuente refirió que en el caso de la Educación Técnica y Profesional, aun cuando existen variadas ofertas, los alumnos se inclinan por la de profesor de Informática. Señaló además que, a pesar de que se ha avanzado en relación con años anteriores, se precisa fortalecer la preparación de maestros primarios, de docentes en las asignaturas de Química y Matemática para Secundaria Básica, y de Educación Artística en las disciplinas de Visual Teatral y Educación Plástica.

García Morales expresó que dicho aumento en la formación pedagógica responde a las estrategias emanadas del Grupo de Trabajo para la atención a esta actividad en la Dirección Provincial de Educación, que consisten en el reconocimiento social a los estudiantes y a la familia de quienes optan por estas carreras, así como el vínculo entre los centros formadores y las estructuras municipales que intervienen en el proceso de captación.
El jefe del Departamento de Formación, Superación y Actividad Científica Educacional dijo que en este curso escolar 2020-2021 la red escolar dirigida a esta actividad en Sancti Spíritus enfrentará una reestructuración que implica un mejor aprovechamiento de las instalaciones y organización de la cobertura docente.

“La Escuela Pedagógica Vladislav Volkov solo formará a educadores de Secundaria Básica y Educación Artística; la Rafael María de Mendive —con sede en la antigua Escuela Especial Alberto Delgado— acogerá a los de Primera Infancia, Primaria y Educación Especial; mientras que el Departamento de Formación Pedagógica del IPI Armando de La Rosa preparará a los profesionales que necesita la Educación Técnica y Profesional, y a los futuros maestros de Inglés para la Educación Primaria”, agregó.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.