El rescate del edificio neocolonial, asumido por el Ministerio de Cultura, está valorado en más de 1,3 millones de pesos. (Foto: Oscar Alfonso/ Escambray)
Los trabajos desarrollados para rescatar el teatro están valorados en más de 1,3 millones de pesos. (Foto: Oscar Alfonso/ Escambray)El inmueble figura entre los más vistosos de la céntrica calle de Jesús María. (Foto: Oscar Alfonso/ Escambray)El Teatro La Caridad es una obra imprescindible para la ciudad, que acogía lo mejor de las artes desde el ya lejano 1936. (Foto: Oscar Alfonso/ Escambray)El rescate del inmueble implicó un arduo trabajo en el que se juntaron muchas manos. (Foto: Vicente Brito/ Escambray)A la reapertura del Teatro La Caridad asistieron solo 200 invitados, la mitad de la capacidad del coliseo. (Foto: Oscar Alfonso/ Escambray)
Director de Escambray desde 1997 hasta su fallecimiento el 4 de octubre de 2021 y corresponsal del diario Granma en Sancti Spíritus por más de dos décadas. Mereció el Premio Provincial de Periodismo por la Obra de la Vida Tomás Álvarez de los Ríos (2012) y otros importantes reconocimientos en certámenes provinciales y nacionales de la prensa.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.