Cruzada en Sancti Spíritus contra fraudes en metrocontadores

Pone en práctica la Empresa Eléctrica nueva aplicación para detectar robo de electricidad mediante imanes

sancti spiritus electricidad, metrocontadores, fraude electrico
Se ubicarán en viviendas de la provincia 2 000 nuevos metrocontadores para evitar fraudes eléctricos. (Foto: Vicente Brito/Escambray).

La Empresa Eléctrica de Sancti Spíritus ha desarrollado un método rápido y fácil para detectar el robo de electricidad mediante imanes colocados en los medidores de energía o metrocontadores, a partir  de una nueva aplicación telefónica.
De acuerdo con Yoanny Acosta Solenzar, director general de la Empresa Eléctrica en Sancti Spíritus, la aplicación solo se puede instalar en  teléfonos con ciertas características y que tengan censores magnéticos.

El directivo explicó que el procedimiento permite detectar el imán colocado en el metrocontador desde la distancia, descubrir el imán colocado, aunque el equipo y el imán estén en el interior de la vivienda y al mismo tiempo detectar los contadores que estuvieron bajo los efectos del imán varios días, aunque se haya retirado el mismo ya que quedan remanentes.

Es esta, explicó Yoanny, una modalidad de fraude que desvirtúa la medición y la utilizan gran cantidad de clientes, fundamentalmente en horario nocturno, pero ya se intensifican las labores para la detección de esos casos y hasta el momento se han descubierto 17 infractores, a quienes les fueron impuestas las consiguientes multas.

De igual modo, apuntó Acosta Solenzar, se trabaja en la sustitución de algunos metrocontadores, pero en esta ocasión, aunque la provincia tiene 7 500 equipos dañados, el cambio no va a ser masivo. Únicamente se recibieron 2 000 nuevos metrocontadores anti-imanes que se destinan a lugares donde la Empresa Eléctrica está perdiendo energía, por lo cual se ubican allí donde se han detectado posibles fraudes.

Carmen Rodríguez

Texto de Carmen Rodríguez
Reportera de Escambray por más de 30 años. Especializada en temas económicos.

14 comentarios

  1. Joan Reyes Aguilera

    Si esa información es Verdad les invito a hacer público el nombre de la APK.que están usando Estoy de acuerdo en que como empresa deban luchar contra las ilegalidades pero creo que sí a una persona no lo cogen con un imán puesto es decir un fraganti no puedan acusarlo de que por una apk tuvo un imán colocado anteriormente
    Por lógica cuando a un objeto sometido a un campo magnético se le retira dicho campo magnético este deja de existir además se corre el riesgo de errores de la aplicación por no ser los sensores del teléfono instrumentos profesionales
    Por ejemplo yo he descargado infinidad de apk para tomar presión y ninguna me ha funcionado con fidelidad.ademas creo que se estén basando en el desconocimiento de la tecnología de las personas acá para infundir cierto temor en las personas a no cometer actos ilegales si es buena de verdad la supuesta apk publiquen el nombre y de ser así felicidades

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *