Integrantes del proyecto Fuentes Renovables de Energía como apoyo al Desarrollo Local (FRE Local) de la Universidad de Sancti Spíritus realizan por estos días visitas de intercambio a comunidades aisladas de República Dominicana, con el fin de promover las buenas prácticas en innovación social, instalación y uso de energías renovables para el desarrollo local.
Los miembros visitaron la comunidad autosostenible Villa Natural, donde apreciaron la micro-red abastecida por energía solar fotovoltaica, el acueducto, ecoviviendas con paredes de plástico reciclado, producción de peces con aireadores solares y una cooperativa para la gestión sostenible de los recursos.

De igual manera, se encontraron con la doctora Michella Izzo, directora de Guaikía Ambiente, organización sin ánimo de lucro que labora para mejorar la calidad de vida de los pueblos y con Alberto Sánchez, coordinador nacional del Programa de Pequeños Subsidios, quien mencionó mecanismos para lograr la sostenibilidad energética dichas comunidades y cuánto pueden lograrse con la participación consciente de sus pobladores.
FRE Local sostuvo coloquios con importantes catedráticos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y sobre la necesidad de implementar carreras orientadas a la formación de técnicos en fuentes renovables de energía que faciliten la electrificación de comunidades rurales y contribuyan a la sostenibilidad de los sistemas.

Al finalizar la jornada, se llevó a cabo un encuentro entre el equipo cubano y la Nature Power Foundation, organización benéfica para comunidades vulnerables en la República Dominicana y el Caribe, donde se debatieron aspectos como la búsqueda de financiación, la creación de trabajo social y se evaluaron posibles cooperaciones futuras entre la fundación y la Universidad de Sancti Spíritus.
El proyecto Fuentes Renovables de Energía como apoyo al Desarrollo local pertenece al Programa de Apoyo a la Política de Energía de Cuba, que es financiado por la Unión Europea y coordinado por el Ministerio de Energía y Minas. El proyecto es implementado en el plano internacional por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y en el nacional, por el Centro de Estudios de Energía y Procesos Industriales (UDI-CEEPI) de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez.

Con información del Grupo de Comunicación Institucional de la UNISS
Dios le bendiga grandemente, excelente iniciativa, es un buen proyecto, para la República Dominicana y sobre todo para los más vulnerables.
Sugiero al colectivo de Escambray, no caerle detrás a las reuniones, sino a los resultados de los acuerdos tomados en las Reuniones , colo del sentir del pueblo