Sancti Spíritus: El déficit de combustible no ha detenido las ambulancias

Asegura a Escambray Yenisleidys Gómez Casanueva, especialista principal en la Dirección Provincial de Transporte de Salud, quien declaró que las partes y piezas de repuesto todavía son un reto para el sistema de ambulancias en la provincia

El aprovechamiento del parque oscila cada mes entre el 30 y el 40 por ciento.

Con un parque vehicular de 53 carros distribuidos en diferentes bases de la provincia, el sistema de ambulancias de Sancti Spíritus intenta sobreponerse a la falta de combustible y de piezas de repuesto para garantizar un necesario servicio a la población.  

De acuerdo con Yenisleidys Gómez Casanueva, especialista principal en la Dirección Provincial de Transporte de Salud, en estos momentos del total de ambulancias solo laboran poco más de 20, aunque el aprovechamiento del parque oscila cada mes entre el 30 y el 40 por ciento.

Además de las ambulancias encargadas de atender las emergencias y aquellos casos donde el paciente debe estar acostado por problemas de salud, también se priorizan los turnos médicos para tratamientos en La Habana y Villa Clara, así como los de hemodiálisis en la cabecera provincial.

“Tenemos una guagua Yutong aprobada por el Gobierno para estos traslados y solo paga pasaje el acompañante, el resto es subsidiado”, confirma la doctora Naylet Morales Concepción, quien atiende en la Dirección Provincial de Salud las urgencias y emergencias, donación de órganos y trasplantes, bancos de sangre y transporte sanitario.

El sistema de transporte sanitario siempre ha sido priorizado.

“Los lunes y jueves viaja con destino a La Habana; mientras que martes y jueves otro carro lo hace hacia Santa Clara. Ambos dan un recorrido por todos los hospitales y recogen las altas médicas. Los tratamientos de hemodiálisis que son trasladados a la cabecera provincial en ambulancia son aquellos cuyo estado de salud está muy deteriorado, los demás lo hacen en taxis”, agregó.

Gómez Casanueva sostiene que el sistema de transporte sanitario siempre ha sido priorizado por el Gobierno y las asignaciones de combustible son respetadas para un sector que nunca se ha detenido por esta razón, sino por partes y piezas de repuesto no disponibles en las agencias proveedoras.

No obstante, gracias al ingenio de choferes y otros trabajadores; así como al apoyo de las micro, pequeñas o medianas empresas, se trabaja sin descanso para mejorar el parque vehicular del sistema de ambulancias en la provincia.

Estudiante de Periodismo*

Gabriela Estrella Cañizares*

Texto de Gabriela Estrella Cañizares*

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *