Artex se actualiza sin perder las esencias

El colectivo Vanguardia Nacional durante varios años se suma a la celebración por el 26 de Julio con el compromiso de prestar servicios de excelencia

En los centros recreativos de Artex se exige el cumplimiento estricto de la política cultural de la nación. (Foto: Facebook)

Las tiendas abarrotadas con productos con el sello de prestigiosos diseñadores y artistas visuales cubanos solo quedan en la memoria. Esos pequeños espacios donde con seguridad se encontraba un suvenir, textil u objeto utilitario hoy sobreviven con los pies puestos en las opciones de un mercado, donde confluyen opciones de todo tipo. La Empresa de Promociones Artísticas y Literarias Artex S. A. se ha tenido que acomodar a los actuales tiempos.

“La carencia de algunas mercancías por la conocida situación que atraviesa el país nos llevó a multiplicarnos en otras acciones a través del encadenamiento con las formas de gestión no estatal y la compras a empresas. Nuestra máxima siempre ha sido velar por la calidad de las ofertas y suplir las ausencias”, reconoce Arquel González Boada, subgerente territorial en la Sucursal Artex Sancti Spíritus.

Gracias a esa estrategia, en la actualidad se pueden encontrar en sus tiendas café, talco, chancletas, textiles, ventiladores o personalizadas; no con la estabilidad requerida, pero mantienen variedad en las ofertas.

“Nuestras tiendas se identificaban del resto por ser vitrinas del producto cultural cubano. Nos prestigiaban las firmas de nuestros artistas —cuenta Noemí Bernal Silva con tres décadas de trabajo en la entidad—. La actualidad nos ha afectado en ese sentido porque ya no están y tenemos que explicárselo a los clientes que llegan aún buscándolos. Pero con los indicadores económicos de la entidad se sufraga el salario de los trabajadores. Hoy, a pesar de que no sean los mismos niveles de venta, ningún trabajador está interrupto y seguimos impulsando nuestra sucursal”.

Los productos que hoy expende Artex son resultado del encadenamiento con formas de gestión no estatal y la compra a empresas. (Foto: Facebook)

Por supuesto, el hecho de mediar entre clientes y proveedores ha provocado que en sus locales los precios no escapen del escenario económico inflacionario. Por ejemplo, no pocos espirituanos han quedado boquiabiertos por el precio del café, que sube prácticamente de una semana a otra.

“A la hora de concertar los contratos partimos de la calidad —insiste Arquel—. Ha sido siempre así en nuestra sucursal. Valoramos el precio que nos propone el proveedor, que reconocemos que tuvo un costo y, en ocasiones, se encarece por la transportación porque llegan de otras provincias. Luego se decide el por ciento nuestro porque se expende en nuestras instalaciones con un equipamiento, una fuerza laboral capacitada… Pero sí se analiza, incluso, por lo general siempre nuestras ventas son por debajo de las entidades que expenden en MLC y muchas veces ofertamos productos que no llegan a otros lugares.

“Nuestra política, además, es mantener el buen servicio, la excelencia, el respeto a nuestros clientes. Eso hace que durante estos 35 años recién cumplidos sigamos vivos. Además, que la población muestre respeto hacia nuestro trabajo significa un mérito para todos los trabajadores que realizan un gran esfuerzo”, apunta.

Más allá de lo mercantil, Artex tiene responsabilidad con salvaguardar lo mejor de nuestras expresiones culturales. Desde hace pocos días, una noticia se disfruta con beneplácito en esta tierra: se hojea la novena edición del libro Che entre la literatura y la vida, de Julio Miguel Llanes, publicado esta vez por el sello Ediciones Cubanas de esa entidad.

“En mi opinión, es la mejor edición de todas —aclara su autor—porque tiene cambios importantes, por ejemplo, las citas que estaban al final de cada capítulo están ahora a pie de página. Igualmente, ocurrió con otro grupo de detalles. Se evidencia que se editó con mucho interés. Y llegó en un momento importante porque coexistimos bajo la furia de una fuerte guerra mediática. Nos cuesta leer y mucho más interpretar”.

Y si de contrarrestar tendencias se habla, al interior de los centros recreativos de Artex se exige el cumplimiento estricto de la política cultural de la nación.

Arquel González Boada (izquierda) junto a Félix Pérez Zúñiga, gerente general de Artex. (Foto: Lisandra Gómez/ Escambray)

“Priorizamos la música cubana y cualquier músico o proyecto que se presente en vivo tiene que estar representado por una empresa o agencia que están avaladas para habilitar a los artistas profesionales”, acota el directivo.

En el largo camino de 35 años, Artex Sancti Spíritus se enorgullece de sobrevivir a los embates migratorios y la fluctuación de personal por otras muchas razones.

“Los más experimentamos nos hemos convertido en guías de los más jóvenes. A pesar de otros escenarios más tentadores, la mayoría está aquí”, confirma Noemí Bernal Silva, rostro familiar de la tienda Identidad, ubicada frente a la popular estatua de Judas en la urbe del Yayabo.

En comunión, muchas son las metas que busca cumplir la Sucursal Artex, sobre todo por el compromiso que, a juicio de Félix Pérez Zúñiga, gerente general de la entidad en el territorio, significa la celebración por ser sede nacional del 26 de julio.

“Hay motivaciones suficientes porque la sucursal el año pasado tuvo indicadores económicos de eficiencia y el cierre económico en el primer trimestre del 2024 también ha sido fructífero. Además, lo nuestro tiene una historia porque conquistamos la condición de Vanguardia Nacional durante 10 años consecutivos, resultamos Colectivo Distinguido en 2023 y regresamos este 2024 al más alto estímulo emulativo que confiere anualmente la Central de Trabajadores de Cuba. Por tanto, seguiremos con la mirada puesta en lograr la excelencia en nuestros servicios”, concluye Arquel.

Lisandra Gómez Guerra

Texto de Lisandra Gómez Guerra
Doctora en Ciencias de la Comunicación. Reportera de Radio Sancti Spíritus y corresponsal del periódico Juventud Rebelde. Especializada en temas culturales.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *