Cátedra Honorífica Juan Antonio Borrego abre este jueves Feria Tecnológica La Guayabera 5.10

Adscripta a la Facultad de Humanidades de la UNISS, en alianza con Escambray, la cátedra llevará su Espacio Comunicar Cuba

La necesidad de generalizar las mejores prácticas y experiencias en el manejo de las redes sociales, con énfasis, en X, centrará la mirada del Espacio Comunicar Cuba, iniciativa de la Cátedra Honorífica Juan Antonio Borrego Díaz, de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez (UNISS), que abrirá este jueves la Feria Tecnológica La Guayabera 5.10, evento único de su tipo en el país.

Está demostrado que todavía no empleamos de forma óptima las posibilidades de X, en un escenario caracterizado por la persistencia de la guerra comunicacional contra la Revolución, diseñada y dirigida por el gobierno de Estados Unidos, comentó la profesora Mirelys Hernández Rodríguez, quien impartirá la conferencia inaugural, junto a la gestora de redes sociales del periódico Escambray, Lianny Pérez González.

La presidencia de la cátedra honorífica, adscripta a la Facultad de Humanidades de la UNISS y que lleva el nombre del destacado periodista y director de este medio de prensa durante 24 años, agradeció al comité organizador la invitación para participar en el programa de la Feria Tecnológica La Guayabera 5.10.

El Espacio Comunicar Cuba, creado en mayo del año anterior en la UNISS, busca socializar herramientas y buenas prácticas en el uso más eficiente de las plataformas virtuales, en medio de la embestida mediática y de constantes operaciones comunicacionales, en sentido general, encaminadas a desacreditar y desmontar el proyecto político y social de la isla caribeña.

Dicha iniciativa corrobora la articulación existente entre la cátedra, el periódico Escambray, la Unión de Periodistas de Cuba y la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales en la provincia, la Facultad de Humanidades y el proyecto institucional Comunicación para el Desarrollo Humano, Científico y Educativo, liderado por la profesora Yudisney Brito Mayea, al frente de la carrera de Comunicación Social.

También en la jornada de apertura del certamen, prevista en horas de la tarde en la sede del proyecto de desarrollo local La Guayabera, el periódico Escambray, uno de los copatrocinadores del evento, presentará su cartera de negocios, como parte de la implementación de un experimento nacional encaminado a favorecer la gestión editorial y a la captación de ingresos financieros; proceso conducido por el Centro Experimental de Desarrollo de la Comunicación Social, nacido en este medio espirituano el pasado año.

Dedicada en esta ocasión al aniversario 510 de la fundación de la villa de Sancti Spíritus, la Feria La Guayabera 5.10, cita donde armonizan cultura y desarrollo tecnológico, cuenta con el apoyo de diversas entidades y tendrá lugar hasta el venidero primero de junio.

Enrique Ojito

Texto de Enrique Ojito
Premio Nacional de Periodismo José Martí, por la obra de la vida (2020). Máster en Ciencias de la Comunicación. Ganador de los más importantes concursos periodísticos del país.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *