Cuba no renuncia a continuar avanzando en su desarrollo industrial

El presidente Miguel Díaz-Canel agradeció al titular de la ONUDI el apoyo brindado a Cuba en esos temas, “vitales para mejorar la calidad de vida de la población y avanzar en el desarrollo del país”

“Para nosotros el tema del desarrollo industrial tiene una gran importancia”, aseveró el presidente cubano. (Foto: Estudios Revolución)

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se reunió en la tarde de este viernes con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), Gerd Müller, a quien agradeció el apoyo brindado a Cuba en esos temas, “vitales para mejorar la calidad de vida de la población y avanzar en el desarrollo del país”.

Su visita, valoró el Jefe de Estado, tiene una enorme significación para nosotros, pues tenemos una historia de cooperación a partir del Programa País, herramienta eficaz para promover el Desarrollo Industrial Inclusivo y Sostenible.

“Para nosotros el tema del desarrollo industrial tiene una gran importancia, y está incluido en Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030”, aseveró.

Teniendo en cuenta el amplio impacto que tienen estos temas en diferentes áreas vitales para el desarrollo social, Díaz-Canel comentó acerca de la realización de múltiples proyectos que están orientados fundamentalmente a la producción de alimentos y el desarrollo energético, donde Cuba apuesta por el cambio de la matriz energética sobre la base del uso de la energía renovable.

Asimismo, destacó la importancia que se concede en la Mayor de las Antillas al desarrollo industrial en áreas como la biotecnología, la transformación digital, la economía circular y otros ámbitos.

A pesar de las difíciles condiciones que provoca el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos, y la inclusión de Cuba en la lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo, aseguró el Presidente Díaz-Canel, “no renunciamos a continuar avanzando en el desarrollo industrial del país”.

Por su parte, el Director General de la ONUDI consideró “un honor” estar en Cuba y ser recibido por su Presidente, al tiempo que destacó la importancia que tiene la Mayor de las Antillas para su organización dentro de la región.

En tal sentido, ratificó la disposición de mantener la cooperación con Cuba, poniendo en el centro de atención la industrialización y la cooperación económica.

Presidencia Cuba

Texto de Presidencia Cuba
Sitio Oficial de la Presidencia y el Gobierno de la República de Cuba.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *