Día Mundial del Medio Ambiente: Guardianes de la naturaleza en Sancti Spíritus

Merece la provincia la condición de Destacada por sus resultados en la protección del entorno

El hotel Memories Trinidad del Mar sobresale por la protección a su frente de playa. (Foto: Oscar Alfonso/Archivo Escambray).

Sancti Spíritus celebra hoy el Día Mundial del Medio Ambiente con meritorios resultados en el manejo del agua y la disminución de la intrusión salina en sus costas, progresos en la utilización de las energías renovables y discretos avances en la cobertura boscosa, todo en función del desarrollo económico y social del territorio.

La provincia, que resultó destacada en el contexto de esta jornada, “ha trabajado sostenidamente y alcanzado reconocimiento a nivel de país en la introducción de la economía circular como un método novedoso para gestionar el desarrollo de modo menos lesivo contra el medioambiente”, aseguró a Escambray Néstor Álvarez Cruz, subdelegado que atiende esa temática en la delegación del Citma aquí.

Este instrumento permite disminuir la presión sobre los diferentes ecosistemas del territorio, por ejemplo, las zonas de cuencas, marino-costeras y de manglares, entre otras que proveen de los recursos necesarios para determinadas producciones.

Por otra parte, el directivo comentó que también “estamos fomentando una política de cero desechos, o sea que todos los residuos del territorio debemos ir aprovechándolos de la manera más eficiente posible. Para ello, de conjunto con el Consejo técnico asesor del Gobierno provincial hemos transversalizado los temas medioambientales como parte de la estrategia de desarrollo en Sancti Spíritus”. 

Como ejemplo en este sentido mencionó a la Cooperativa No Agropecuaria La Esperanza, de Fomento, donde a partir de desechos de plástico se generan bienes y servicios de gran valor que se comercializan exitosamente a diversas entidades de Cuba.

 “También hemos venido desarrollando un grupo de acciones dirigidas a resolver los principales problemas medioambientales del territorio. Se ha trabajado en el fondo de desarrollo forestal y, a pesar de las dificultades, se ha avanzado en una pequeña cantidad de bosques y ha mejorado discretamente la cobertura boscosa en la provincia”, aseguró Álvarez Cruz.

En cuanto al uso de la energía renovable, Sancti Spíritus también despunta a nivel nacional: del total del consumo de la provincia “cerca del 14 por ciento se genera con fuentes renovables de energía, sobre todo solar fotovoltaica, apoyada por el uso del biogás y la energía hidráulica”.  

Durante estas jornadas de celebración a favor de la naturaleza aquí se premiará a algunas entidades destacadas por su desempeño en este sentido, entre ellas al hotel Iberostar Grand Trinidad, a la Marina Marlin y al frente de playa del hotel Memories Trinidad del Mar.

Este año, la jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente se enfoca en temas como la restauración de las tierras, la desertificación y la resiliencia ante los efectos de la sequía, aspectos que guardan una estrecha relación con la pérdida de la biodiversidad, el deterioro de los ecosistemas a nivel planetario y cuya rehabilitación puede influir de forma positiva en la disminución de los efectos del cambio climático, así como garantizar la seguridad alimentaria de las naciones.

Mary Luz Borrego

Texto de Mary Luz Borrego
Máster en Ciencias de la Comunicación. Especializada en temas económicos. Ganadora de importantes premios en concursos nacionales de periodismo.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *