Díaz-Canel recorre centros de interés económicos en municipio villaclareño de Ranchuelo

Con más de 50 000 habitantes y ubicado a unos 18 kilómetros de Santa Clara, Ranchuelo es un territorio fundamentalmente agrícola

El Presidente cubano visita en Ranchuelo la fábrica que produce cigarros Criollos, Populares y Titanes. (Foto: Presidencia Cuba/ X)

A Ranchuelo llegó, al amanecer de este viernes, Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.

Es el quinto municipio del país que Díaz-Canel recorre en esta semana.

Con más de 50 000 habitantes y ubicado a unos 18 kilómetros de Santa Clara, este es un territorio fundamentalmente agrícola.

Acercar la ciencia al surco

Inicialmente, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República intercambió con el colectivo del Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar, de Villa Clara, centro que tiene como principal prioridad acercar la ciencia al surco.

Hoy es la única institución de AZCUBA que cuenta con una biofábrica. (Foto: Presidencia Cuba/ X)

El Doctor en Ciencias Irenaldo Delgado Mora, director del Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar, de Villa Clara, explicó que el tradicional objetivo de obtener variedades de caña adaptadas a las plagas y enfermedades de Cuba en la actualidad se ha diversificado.

Hoy es la única institución de AZCUBA que cuenta con una biofábrica, que además de la caña, produce vitroplantas de plátano, flores y plantas proteicas, de conjunto con otros centros investigativos del territorio, incluidos los de BioCubaFarma.

“En cuanto a sus resultados de variedades de la caña y otras vitroplantas, AZCUBA y la agricultura tienen que aprovechar más las potencialidades de este centro”, consideró el Presidente, al intercambiar con quienes lideran los proyectos científicos.

Díaz Canel en Ranchuelo. (Foto: Presidencia Cuba/ X)

Intercambio en la Fábrica de Cigarros «Ramiro Lavandero Cruz»

Tras recorrer las instalaciones del Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA) en el municipio villaclareño de Ranchuelo, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó a la Empresa de Cigarros «Ramiro Lavandero Cruz», perteneciente al grupo empresarial Tabacuba.

Con 338 trabajadores y más de un siglo de fundada, la fábrica produce cigarros Criollos, Populares y Titanes, su marca insignia. Según la directora, María del Carmen Denis Ramírez, la entidad aprovechó una parada de una semana por una rotura, para acometer acciones de mantenimiento e higienización, y en los próximos días retomará la producción de cigarrillos Populares.

Mientras recorría las instalaciones, el mandatario cubano conoció sobre la marcha del plan de producción, al 88 % al cierre de mayo; los ingresos medios de los trabajadores, que alcanzan los 10 072 pesos, la estabilidad de la fuerza de trabajo, la disponibilidad de materia prima, los esfuerzos para elevar los estándares de calidad y la innovación, que ha permitido mantener funcionando 18 de las 20 máquinas, algunas de las cuales datan de principios del siglo XX.

Asimismo, el jefe de Estado los instó a recuperar la finca de autoconsumo que atendían durante el período especial, para contribuir a la alimentación de más de 300 familias y de la comunidad.

Visitar sitios de interés socioeconómicos e intercambiar con trabajadores, autoridades locales y población en general, constituye prioridad en la agenda del mandatario, quien visita a Villa Clara por quinta vez en lo que va de año.

Acompañan a Díaz-Canel, el miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Villa Clara Osnay Miguel Colina Rodríguez y la gobernadora provincial Milaxy Yanet Sánchez Armas.

Cubadebate

Texto de Cubadebate

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *