Ecomóviles ensamblados en Cuba transportan varias decenas de espirituanos diariamente (+fotos)

En la Empresa Militar Industrial Coronel Francisco Aguiar, de Sancti Spíritus, se ajustan 50 nuevas unidades de estos microbuses eléctricos, según señala Eduardo Rodríguez, titular del Mitrans en su perfil de Facebook

Actualmente hay cinco ecomóviles circulando por las principales calles de la cabecera provincial. ( Fotos: Naturaleza Secreta).

Desde que salieron a las calles a transportar pasajeros los primeros prototipos de ecomóviles en Sancti Spíritus han causado agrado y asombro en la población.

Estos curiosos microbuses eléctricos tienen todas las piezas de su estructura y carrocería fabricadas completamente en Cuba, con ventajas que implican el desarrollo de la industria nacional, la generación de empleo, la cercanía y facilidades para el servicio de posventa (y todo lo que pueda surgir en su explotación), la disminución de costos de fletes, entre otras.

Desde que salieron a las calles a transportar pasajeros los primeros prototipos de ecomóviles en Sancti Spíritus han causado agrado y asombro en la población.

Actualmente hay cinco ecomóviles prototipo circulando, apoyan la transportación de pasajeros. Tienen capacidad para 11 personas cada uno. Realizan entre 10 y 17 viajes al día, en dependencia de la ruta y el estado de las baterías, y transportan cada uno varias decenas de personas diariamente como promedio. Los resultados del monitoreo han sido satisfactorios.

En la segunda edición de la Feria del Transporte y la Logística y en varios de nuestros recorridos a Sancti Spíritus hemos divulgado información sobre los ecomóviles, pero no habíamos llegado con la cámaras a las plantas donde se fabrican, pertenecientes a la Empresa Militar Industrial Coronel Francisco Aguiar. Allí, en estos momentos se ensamblan 50 nuevas unidades financiadas por el Fondo para la Sostenibilidad del Transporte del Mitrans.

Los ecomóviles realizan entre 10 y 17 viajes al día, en dependencia de la ruta y el estado de las baterías.

Ahora se trabaja en los 50 bastidores (el esqueleto interno que aporta sostén, rigidez y forma). Ya hay 35 listos, y se labora en las estructuras que van ensambladas a ellos. Frentes, techos, laterales, asientos, bases de los asientos y pisos, hechos de fibra de vidrio, con fabricación 100 por ciento nacional.

En el mes de julio deben recibirse las primeras piezas para comenzar el proceso de ensamble mecánico. En los 50 vehículos se ensamblará la cadena cinemática y los componentes eléctricos.

Los microbuses eléctricos se ensamblan en la Empresa Militar Industrial Coronel Francisco Aguiar.

Soldadores, ayudantes, mecánicos de taller, mecánicos automotriz, electricistas, pintores y un jefe de equipo trabajan en una brigada especializada en su construcción. Para agosto pronostican puedan comenzar con la entrega diaria de los ecomóviles.

En nuestra última visita de gobierno la semana pasada acordamos organizar la contratación de los próximos componentes e incluir los paneles solares para la carga eléctrica, para que se trate de una tecnología realmente limpia y autónoma.

(Tomado del perfil de Facebook del Ministro del Transporte de Cuba)

Eduardo Rodríguez Dávila*

Texto de Eduardo Rodríguez Dávila*

2 comentarios

  1. Espero que tengan un buen resultado.
    El pueblo los necesita.
    Debemos aplastar a todos los abusadores que se aprovechan de la necesidad de una embarazada, de un anciano, de un traslado urgente a un centro de salud, de un alta médica, de un incspacit

  2. Es un orgullo que #SanctiSpíritusEn26 tenga estos medios diseñados y fabricados en la UB Protesta de Jarao (Cerámica Blanca) para poder prestar un servicio de profesionalidad al pueblo. Mis felicitaciones a ese gran colectivo de trabajadores que lo integran generalmente jóvenes.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *