Educación técnico profesional con la mirada puesta en la formación integral de los egresados

La provincia cuenta con una matrícula superior a los 4 mil estudiantes, que se forman en 29 especialidades de técnicos medios y en 21 de obreros calificados

La práctica laboral es un momento determinante en la formación de la fuerza calificada.

Continuar con la preparación de fuerza de trabajo calificada con la integralidad requerida, figura entre las prioridades de la Educación Técnica y Profesional (ETP) en la provincia de Sancti Spíritus.

Docentes y directivos de esta enseñanza en Sancti Spíritus se empeñan en formar egresados bien instruidos, en aras de fortalecer la Empresa Estatal Socialista, según lo corroboró a Escambray, Maiquel Enrique Navarro, jefe de ese Departamento en la Dirección general de Educación de la provincia.

El dirigente educacional reconoció el accionar del Puesto de Dirección provincial de este nivel educativo, un escenario donde se evalúa el cumplimiento de los convenios bilaterales que tiene la Enseñanza Técnica y Profesional en el territorio con 21 organismos empleadores, los que laboran de conjunto para elevar la calidad de la formación profesional de la futura fuerza de trabajo calificada.

“Hoy la provincia cuenta con una matrícula superior a los 4 mil estudiantes en centros de la ETP, que se forman en 29 especialidades de técnicos medios y en 21 de obreros calificados”, puntualizó el directivo.

Enrique Navarro añadió que la Red de centros de la ETP en la provincia de Sancti Spíritus está compuesta por 25 instituciones educativas, de ellas 23 Institutos politécnicos y 2 Escuelas de oficios puras, centros que, unidos a las Aulas Anexas y a los de Producción Docente, constituyen los escenarios fundamentales donde los estudiantes complementan su formación en ambas modalidades.

En ese sentido, acotó, más de mil estudiantes entre obreros calificados y técnicos medios, están vinculados actualmente a la práctica laboral concentrada en empresas del territorio, identificados como escenarios fundamentales para consolidar y fortalecer habilidades profesionales.

El Jefe del Departamento de la ETP en la provincia, dijo que este es un periodo determinante en la formación de la fuerza calificada e incluso para el fortalecimiento de la economía en Sancti Spíritus, porque son jóvenes que ya están vinculados a los diferentes procesos productivos.

Esta es una etapa sumamente importante, pues en el desarrollo de la práctica se identifican las principales debilidades profesionales para, junto al Equipo metodológico provincial, las comisiones provinciales de especialidades y los propios tutores, corregirlas oportunamente.

“En estos momentos nos encontramos en los Seminarios Preparatorios del curso escolar 2024 – 2025 en los diferentes municipios, donde compartimos valoraciones dirigidas a fortalecer las estrategias específicas en la búsqueda de mejores resultados en el trabajo metodológico, la calidad de la clase y con ellos los resultados que se esperan del aprendizaje escolar”, ponderó Enrique Navarro.

Ada González Curbelo

Texto de Ada González Curbelo

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *