Embajador de Perú en Cuba inauguró exposición en Trinidad (+fotos)

La Oficina del Conservador de la Ciudad acoge la muestra que reproduce los dibujos recogidos en un antiguo manuscrito sobre la conquista española y los abusos de los españoles contra los indios

El Embajador de Perú en Cuba recibió un cuadro de un artista de la plástica de la ciudad en reciprocidad su amistoso gesto. (Fotos: Ana Martha Panadés/Escambray).

Con la presencia de Gonzalo Guillén Beker, Embajador de Perú en Cuba, fue inaugurada en Trinidad una exposición con la iconografía del primer cronista indígena, Felipe Huaman Poma de Ayala, autor de un manuscrito sobre la conquista de esta región andina por la corona española.

Al hacer la presentación, el diplomático afirmó que se trata de un texto muy importante para la historiografía peruana, en tanto ofrece un testimonio ilustrado y escrito de lo que conocía y había podido registrar de esos primeros años de colonización.

En la sede de la Oficina del Conservador de la Ciudad fue inaugurada la muestra con la iconografía del manuscrito de Felipe Huaman Poma de Ayala.

La muestra reproduce íntegras, aunque variando los tamaños originales, las 398 páginas con dibujos del voluminoso texto, que llegó a España en 1616 como alegato ante el rey Felipe III de los abusos ejercidos contra los indios. Esta reliquia se conserva hasta hoy como testimonio también de la cultura indígena.

Según expresó el diplomático, Huaman Poma es un personaje de gran significación histórica para el pueblo del Perú; y mostrar estos dibujos en Trinidad, la ciudad colonial más conservada de Cuba, resulta una idea fascinante.

Felipe Huaman Poma es una figura importante de la historiografía peruana, expresó el Embajador de esa nación andina en Cuba.

“La idea de promover este tipo de actividades está vinculada a un concepto fundamental y es que la cultura es el alma de los pueblos y para mí esto ejemplifica la amistad y el cariño que existe entre Cuba y Perú”, manifestó.

En la sede de la Oficina del Conservador de la Ciudad y el Valle de los Ingenios permanecerá durante un mes la exposición para que pueda ser apreciada por el público, en particular los niños y jóvenes, señaló el embajador.

Gonzalo Guillén Beker, Embajador de Perú en Cuba, aseguró sentirse satisfecho por acompañar la muestra a Trinidad, la ciudad colonial mejor conservada de la isla.

A través de la Red de Oficinas del Historiador y Conservador de Cuba, la muestra, que rinde homenaje a Felipe Huaman Poma y su obra excepcional, ha estado en La Habana, Matanzas y Trinidad, para continuar su travesía por otras ciudades patrimoniales de la isla.

La muestra reproduce íntegros los dibujos que aparecen en el manuscrito como testimonio de la época de la conquista.

Ana Martha Panadés

Texto de Ana Martha Panadés
Reportera de Escambray. Máster en Ciencias de la Comunicación. Especializada en temas sociales.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *