Estamos contentos de compartir con los espirituanos la merecida celebración por el 26 de Julio

Declaró Manuel Marrero Cruz, primer ministro de Cuba, durante un recorrido realizado junto al Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez por áreas de la Empresa de Cemento Siguaney

Marrero Cruz: La visita a las áreas del autoconsumo de la fábrica de cemento Siguaney demuestra lo que se puede lograr desde la perspectiva de la empresa estatal socialista. (Fotos: Xiomara Alsina/Escambray).

Como parte de la visita gubernamental a la provincia de Sancti Spíritus, el primer ministro de Cuba Manuel Marrero Cruz, acompañado del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y el ministro de la Construcción René Mesa Villafaña, sostuvo un intercambio con los directivos y trabajadores de la Empresa de Cemento Siguaney, donde se interesó por la marcha de los procesos productivos y los nuevos proyectos relacionados con el desarrollo económico y tecnológico de la fábrica.

Luego de evaluar los indicadores económicos de la industria del cemento, Marrero Cruz indagó por el salario de los trabajadores e indicó buscar alternativas para mejorarlo a partir de los incrementos productivos.

La comitiva integrada, además, por otros dirigentes del Partido y el Gobierno en la provincia y el municipio de Taguasco, constató el comportamiento de la fabricación de asfalto, la cual deberá crecer atendiendo a las posibilidades con que cuenta el territorio, tanto en disponibilidad de áridos como de líquido asfáltico de alta calidad que se produce en la Refinería Sergio Soto, de Cabaiguán.

Visita a la Empresa de Cemento Siguaney.

El Primer Ministro y el resto de los acompañantes visitaron el local que ocupa la mipyme Rioca, ubicada en la propia fábrica de cemento Siguaney, donde se obtienen diversos surtidos como bloques y losas de adocreto con un uso mínimo de cemento.

En esa propia instalación, conocieron sobre el proyecto de desarrollo local Viaje Infinito, que lleva a cabo Wilfredo Prieto, una obra de arte que aporta beneficios a los residentes en las proximidades de la localidad de Zaza del Medio.

Al decir del propio Marrero Cruz, la visita a las áreas del autoconsumo de la fábrica de cemento Siguaney demuestra lo que se puede lograr desde la perspectiva de la empresa estatal socialista, por lo que sugirió replicar este tipo de labor, a la vez que se buscan fórmulas entre todos los actores económicos para contribuir al desarrollo.

Sobre la designación de Sancti Spíritus como sede del acto por el Día de la Rebeldía nacional, el Primer Ministro de Cuba declaró: “Nosotros teníamos previsto hacer esta visita gubernamental a la provincia y, una vez que se aprobó por el Buró Político que Sancti Spíritus fuera la sede del acto central por el 26 de Julio, decidimos mantenerla aun conscientes de los resultados del territorio.

“Esta visita, además de apreciar la marcha de todos los programas priorizados por el país, tiene el objetivo de aprovechar el contexto para impulsar las obras de cara al 26. Estamos recorriendo todos los municipios de la provincia, chequeando y a la vez estimulando la ejecución de obras y trabajos que permitirán un impulso en el desarrollo de Sancti Spíritus y sus territorios, algo que merece el pueblo espirituano”, acotó Marrero Cruz.

Xiomara Alsina

Texto de Xiomara Alsina
Reportera de Escambray por más de dos décadas. Especializada en temas socioeconómicos.

2 comentarios

  1. Cemento si hay

    Le habrán informado al compañero Primer Ministro y a la comisión que lo acompaña que algunos trabajadores (corruptos) de esa fábrica están exigiendoles («por detrás del telón», «por la izquierda», «luchando») a las mipymes 4800 pesos por tonelada que compran si no pagan no se llevan ni un cubo de cemento y por supuesto se justifican con que la fabrica no está produciendo por eso compran los mismos porque hay otras que no caen en ese chantaje aunque esto conlleve a que tengan que parar su proceso productivo

  2. Como se encuentra el estado de la foca de cemento de santis Spiritus su plan de producción proceso tecnológico si necesita reparación capital pues hasta no hace mucho leí en este diario que como el consumo de losMW era alto y no había combustible había que reducir la producción menos del 50 porciento
    Por favor me hace falta me me puedan dar latos sobre su producción y estado técnico
    Gracias soy asiduo lector del diario ESCAMBRAY junto al diario Girón para mi parecer son los más veraces en hacer sus reportajes crónicas con un nivel de objetividad en busca de mayor eficiencia y economía para elevar NiVel de calidad seguridad de la población territorial

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *