Evento de turismo de naturaleza en Sancti Spíritus: nuevas experiencias y oportunidades

Con 39 productos vinculados a esta actividad, la provincia es una de las más privilegiadas en la Mayor de las Antillas al contar con hermosos y bien manejados ecosistemas de norte a sur; identificar nuevas opciones resulta uno de los propósitos del encuentro

Sancti Spíritus figura entre los sitios privilegiados de la Mayor de las Antillas, al contar con 39 productos de naturaleza. (Fotos: Ana Martha Panadés/Escambray).

En coincidencia con el Día Mundial del Medio Ambiente, en Sancti Spíritus tendrá lugar este 5 de junio el evento Discover Naturaleza, dedicado a una opción turística sana, atractiva y con grandes perspectivas de desarrollo en la central provincia, donde hermosas playas, áreas protegidas, reservas ecológicas, refugios de fauna y paisajes paradisíacos seducen a los visitantes.

Convocada por la Delegación del Ministerio del Turismo (Mintur) en el territorio, la cita tiene entre sus propósitos identificar nuevos productos y a otros actores involucrados en esta modalidad con una demanda creciente en la llamada industria de los viajes, en el mercado nacional y también internacional.

La cita tiene entre sus propósitos identificar nuevos productos y a otros actores involucrados en el turismo de naturaleza.

Con participación de investigadores de la Delegación Provincial del Citma, alumnos que cursan la licenciatura en Turismo y representantes de gobiernos municipales, unas 15 ponencias abordan como principales ejes temáticos la calidad en la gestión y comercialización de ofertas ya reconocidas y de nuevas experiencias, así como la imprescindible superación del capital humano. 

En declaraciones a Escambray, Ana Luisa Borges González, especialista que atiende la esfera comercial en el Mintur, comentó que entre las proyecciones del evento, con sede en el Campismo Planta Cantú, está la de avanzar en la concepción de esa oferta con la incorporación de la propia comunidad, a fin de promover la educación, formación y capacitación en temas ambientales, así como fomentar el turismo accesible e inclusivo sobre la base del uso sostenible de los recursos naturales y patrimoniales.

Agregó que Sancti Spíritus figura entre los sitios privilegiados de la Mayor de las Antillas, al contar con 39 productos de naturaleza que son gestionados por Gaviota, la Empresa Flora y Fauna y Palmares.

Entre los más visitados por vacacionistas nacionales y foráneos sobresalen los Parques Nacionales Topes de Collantes y Caguanes, las fincas agroturísticas Los Álamos y La Picadora, la Reserva Florística Manejada Lomas de Fomento, la Reserva Ecológica Lomas de Banao y las casas haciendas desperdigadas en el Valle de los Ingenios.

En cuanto al programa de Discover Naturaleza, Borges González precisó que incluye conferencias, además de la presentación y debate de las ponencias y posters. “La aspiración de los organizadores es convertirlo en un evento internacional con participación de turoperadores, agentes de viaje, turistas y entidades comercializadoras”, concluyó.

Ana Martha Panadés

Texto de Ana Martha Panadés
Reportera de Escambray. Máster en Ciencias de la Comunicación. Especializada en temas sociales.

Comentario

  1. Excelente evento q promociona lo mejor de nuestra naturaleza.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *