Favorables resultados en Fábrica de Tabaco Torcido para la Exportación, de Perea

Dicha institución, enclavada en el municipio de Yaguajay, comercializa producciones de las marcas más reconocidas del mundo

La entidad produce 4 000 tabacos diarios. (Fotos: Onel Rodríguez).

Justo en la comunidad de Perea, en el municipio espirituano de Yaguajay, la Fábrica de Tabaco Torcido para la Exportación UEB Roberto Rodríguez Fernández, se convierte en baluarte de la producción del rubro en el territorio.

Enfocada en la elaboración y venta de tabaco torcido para la exportación y el consumo nacional, dicha entidad alcanza un rendimiento productivo por el orden de los 4 000 tabacos diarios, lo cual se traduce en 96 000 unidades al mes.

Así lo explicó a Escambray Onel Rodríguez Pulido, director del centro, quien, agregó, que la institución comercializa producciones de las marcas más reconocidas del mundo, entre las que se encuentran Cohíba, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás, Rey del Mundo, Bolívar, San Luis Rey, Quintero, entre otras.

Por los resultados productivos del primer cuatrimestre del año, la entidad mereció el reconocimiento de mejor UEB del municipio.

Rodríguez Pulido apuntó, que por los resultados productivos del primer cuatrimestre del año, la entidad mereció el reconocimiento de mejor UEB del municipio.

“Podemos decir que las ventas se comportaron al 180 por ciento y las utilidades netas al 198. Esto hace que el salario medio sea de 27 000 pesos, destacándose el mes de abril que fue de 40 000. Claro, esto depende de los ingresos, que pudieran variar en dependencia de la posibilidad de comercializar surtidos de alto valor”, aseveró el directivo.

Por su parte, señaló, que desde el año 2023 poseen el autorizo de venta minorista, lo cual posibilita que la instalación esté presente con sus producciones en ferias realizadas en el territorio, lo cual contribuye al total de valores obtenidos cada mes.

El director de la fábrica precisó que apuestan por el control y ahorro de recursos y la materia prima, pues “no solo se trata de buscar altos ingresos, sino también de reducir gastos que favorecen las utilidades”, subrayó.

Asimismo, confirmó que, en comparación a años anteriores, cuando hubo momentos de mucha fluctuación de fuerza laboral, sobre todo, de tabaqueros, hoy la capacidad instalada del centro está casi cubierta. “A pesar de lo exigente que es la formación de un tabaquero, que necesitan de siete a ocho meses de mucha dedicación, en la medida que se desarrollen las actividades se estimulan salarialmente en las distintas etapas por las que ellos transitan”, concluyó la propia fuente.

En los más de 25 años de labor, el colectivo de la Fábrica de Tabaco Torcido para la Exportación UEB Roberto Rodríguez Fernández, de Perea, posee un gran sentido de pertenencia que mantiene vivo este legendario oficio. 

Greidy Mejía Cárdenas

Texto de Greidy Mejía Cárdenas

Comentario

  1. Luis Alberto González

    Muchas Felicidades a ese colectivo, bien merecido el reconocimiento

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *