Gallos vs Leones, desde este martes en el Huelga

Justo entre los aspirantes serios a plazas para la segunda fase se encuentra Industriales, su rival de turno, por lo que se pudiera augurar una batalla campal en el “Huelga”

Los ahijados de Lázaro Martínez presentan un balance adverso de 25 triunfos y 32 reveses. (Foto: Alien Fernández/Escambray).

Luego de una positiva reacción vs Artemisa, los Gallos enfrentan desde este martes a Industriales en el “José Antonio Huelga” en el inicio de una subserie de cinco partidos y aún con opciones apenas matemáticas de clasificar.

Los tres triunfos seguidos ante Artemisa justo en su cuartel general al menos le cambiaron el rostro al equipo, pero la reacción parece tardía cuando restan 18 partidos para el cierre de la repartición de boletos a la siguiente fase.

Los ahijados de Lázaro Martínez lograron acortar la diferencia que los separa de la zona clasificatoria y ahora es de cuatro con balance adverso de 25 triunfos y 32 reveses para ubicarse en el duodécimo escaño.

Pero a los espirituanos no les basta con ganar, que de hecho es lo que les toca de aquí hacia delante para aspirar a un boleto de los ocho que se reparten.

Tienen que esperar a otras combinaciones donde pierdan varios de los equipos que tienen delante, sobre todo los que rondan como ellos la zona.

De hecho, descartados los que ya parece que se montarán en el tren, Pinar del Rio: 38-19, Las Tunas: 32- 20 (le faltan cinco suspendidos vs Isla de la Juventud) Granma: 35-22, Industriales: 34-23 y Ciego de Ávila: 33-24, el resto no puede ceder y hablo de los que siguen del sexto al octavo puestos: Santiago de Cuba: 31-26, a siete de la cima, Artemisa: 29-28, a nueve, idéntico balance y separación que Camagüey y Matanzas.

Aún tendrían los Gallos que desbancar a Villa Clara, ocupante del decimo puesto con 27-30, a dos juegos de la zona clasificatoria y a Guantánamo: 26-31, a tres.

Justo entre los aspirantes serios a plazas para la segunda fase se encuentra Industriales, su rival de turno, por lo que se pudiera augurar una batalla campal en el “Huelga”.

¿Será el nocaut con que despidieron el domingo a Artemisa una señal de resurrección? Habría que ver en un equipo que ha estado signado por la inconstancia y la inestabilidad.

De momento alivia en algo la reacción de los Gallos en la que tuvo mucho que ver con la respuesta de sus bates, capaces de fabricar 28 carreras y conectar 52 hits al pitcheo artemiseño, aunque la productividad pudo ser mejor.

También estuvo bien el pitcheo que toleró ocho carreras en esos partidos. La defensa hizo aguas de nuevo con cinco errores, cuatro de ellos en un mismo juego, o sea que pese a ganar, ese departamento sigue haciendo aguas.

De lo que puedan hacerle al siempre difícil Industriales dependerá y mucho la alimentación de sus esperanzas clasificatorias. Después de los Leones enfrentarán a Camagüe, también en el “Huelga” y luego a Holguín y tres con Cienfuegos, fuera de casa.

Elsa Ramos

Texto de Elsa Ramos
Premio Nacional de Periodismo Juan Gualberto Gómez por la obra del año (2014, 2018 y 2019). Máster en Ciencias de la Comunicación. Especializada en temas deportivos.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *