Homologación de vehículos entra en la segunda temporada

Durante 60 días a partir del 24 de junio estará habilitada la plataforma www.vap.transnet.cu para hacer la inscripción del nuevo proceso de aprobación de vehículos de motor, remolques y semirremolques ensamblados por partes y piezas

La legalización de vehículos va a contribuir a la transportación de personas en momentos en que tanto se necesita. (Foto: Vicente Brito/Escambray).

Desde este lunes 24 de junio y por un término de 60 días, estará vigente la inscripción para el nuevo proceso de homologación de vehículos de motor, remolques y semirremolques ensamblados por partes y piezas, abierto para las personas naturales que, por determinadas causas, no participaron en la anterior convocatoria realizada en el país para facilitar la aprobación de esos medios de transporte, llamados popularmente riquimbilis.

El proceso quedó establecido a raíz de la publicación en la Gaceta Oficial de la República, en su edición ordinaria número 55, de la Resolución 95 de 2024 del Ministerio de Transporte, que fija el procedimiento para esta segunda apertura de homologación.

Especialistas de Transporte en Sancti Spíritus declararon a la prensa que la normativa representa una segunda apertura y es de forma excepcional; a la vez que precisaron que la vía de inscripción para iniciar el proceso es mediante la página www.vap.transnet.cu, donde se debe situar la información solicitada en cuanto a datos personales y de los medios a inscribir.

Orestes Bacallao Medina, jefe del Departamento Técnico de la Dirección de Transporte de la Administración Provincial del Poder Popular, informó que el anterior proceso habilitado en el 2021 tuvo alta aceptación. Ahora se encuentra en la etapa final y la provincia computa un 95 por ciento de aprobación de todos los vehículos que en aquel momento se censaron e hicieron las revisiones técnicas. “Los casos pendientes siguen amparados por la resolución de ese proceso hasta que se concluya con el último propietario que se inscribió”, dijo.

Detalló Bacallao Medina que, dada la solicitud y la necesidad de muchas personas que no pudieron participar en la primera convocatoria, el Ministerio de Transporte asumió esta segunda etapa, iniciada el 24 de junio con la apertura de la inscripción a través de la página web habilitada expresamente para el proceso.

Asimismo, añadió que el proceso tiene varias etapas, en un momento inicial se habilita el censo por intermedio de esa plataforma digital, la cual está enlazada con la ficha única del ciudadano. Por ello, se solicitan los datos oficiales de la persona y las características técnicas del vehículo que se va a inscribir, explicó el especialista.

“El censo tendrá una duración de 60 días, a través de la pagina se solicitan los números de carrocería y del motor, el color predominante y el color secundario, además de una foto lateral; una vez que la persona completa el formulario de la inscripción, la página le devuelve un número de expediente que es el que determina el orden a la hora de inscribir el vehículo”, señaló.

Bacallao Medina aclaró un importante detalle del censo: “La foto que coloca el propietario en la página tiene que coincidir con la que presente a la hora de la revisión técnica; de no coincidir, queda invalidado el proceso. Tiene que haber veracidad entre lo que la persona inscribe y lo que presenta el día de la revisión técnica”, señaló.

Informó el especialista que la revisión técnica se programará a partir de septiembre, previas citación a las personas, y será de forma presencial en los municipios, para los medios que no requieren pasar por la planta de revisión técnica —somatón—. También adelantó que para este paso se dispondrá de dos oportunidades.

José Luis Camellón

Texto de José Luis Camellón
Reportero de Escambray por más de 15 años. Especializado en temas económicos.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *