Ramiro Valdés en visita gubernamental a Cabaiguán: La historia nos guía (+fotos)

Aseveró en Cabaiguán el Comandante de la Revolución y vice primer ministro Ramiro Valdés Menéndez, durante la cuarta visita gubernamental que se efectúa a la provincia

“Es preciso volver una y otra vez a la Historia, a Carlos Manuel de Céspedes y a las enseñanzas del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, para sobreponernos a las situaciones actuales”, acotó Ramiro Valdés. (Fotos: Xiomara Alsina/Escambray).

Con la premisa de que esta Revolución se hizo para los humildes y eso es algo que hay que defender siempre tuvo lugar en Cabaiguán un recorrido encabezado por el vice primer ministro Ramiro Valdés Menéndez, como parte de la visita gubernamental al territorio.   

El análisis sobre los principales temas relacionados con el desempeño productivo y de los servicios en el territorio estuvo despojado de todo formalismo y ajustado a las principales inquietudes y necesidades de la población.

En tal sentido, Valdés Menéndez se interesó por los altos precios en surtidos de gran impacto para el sustento familiar, así como por la producción de alimentos, la fabricación de materiales de la construcción y el desempeño de las mipymes.

Valdés Menéndez se interesó por los altos precios en surtidos de gran impacto para el sustento familiar.

El Comandante de la Revolución destacó que falta mucho camino por andar desde la inteligencia colectiva para dar respuesta a las problemáticas que dañan a la población en medio de un contexto muy complejo.

“Es preciso volver una y otra vez a la Historia, a Carlos Manuel de Céspedes, quien fue iniciador de las luchas por la independencia y a las enseñanzas del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, para sobreponernos a las situaciones actuales”, acotó.

El Comandante de la Revolución visitó igualmente la Refinería de Petróleo Sergio Soto.

Acompañado por Deivy Pérez Martín, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Sancti Spíritus, además de otras autoridades del territorio, Ramiro Valdés Menéndez hizo un amplio periplo por asuntos tan vitales como la construcción de viviendas y de manera crítica enfatizó en las fisuras que presenta la producción de materiales dirigidos a este programa.

De igual forma, el Vice Primer Ministro insistió en el tema relacionado con la corrupción, el enfrentamiento a las ilegalidades y a las indisciplinas sociales, sobre todo, las relacionadas con el consumo energético.

Dililah Díaz Fernández, directora general de la Vivienda en el Ministerio de la Construcción, se interesó por la situación que presentan unas 400 familias cuyas viviendas presentan aún pisos de tierra y no se han podido ejecutar hasta el momento.

Valdés Menéndez durante la visita al Hogar materno Municipal. (Foto: Lillipsy Bello/ Facebook).

Esta es la cuarta ocasión en que Sancti Spíritus recibe una visita gubernamental de tal magnitud, la cual se desarrolla a pocas horas de que la provincia recibiera la designación de la sede nacional por el 26 de Julio.

La comitiva encabezada por el Comandante de la Revolución visitó igualmente la Refinería de Petróleo Sergio Soto, de Cabaiguán, única de su tipo en el centro del país que se encarga de la producción de aceite dieléctrico para los transformadores de hasta 33 kV. En ese sentido, conoció sobre la marcha del proceso y las posibilidades de exportación al tratarse de un producto de alta calidad y demanda.

El Comandante de la Revolución llegó hasta el Hogar de Ancianos María del Pilar Boan Camacho.

De igual forma, dialogó con trabajadores y directivos de la industria petrolera, donde se interesó por los salarios, las potencialidades del centro, las condiciones de labor y el desarrollo de nuevos proyectos.

Casi al cierre del recorrido por el municipio de Cabaiguán, Valdés Menéndez visitó el Hogar de Ancianos Municipal y, en intercambio con algunos de los 42 ancianos que son atendidos en la institución de Salud, conoció acerca de su alimentación, el esparcimiento, los servicios sanitarios y otros aspectos de su bienestar general.

Así de comunicativo resultó también el intercambio con embarazadas ingresadas en el Hogar Materno del territorio, principalmente con las que presentan riesgos y deben permanecer allí hasta la fecha de su alumbramiento.

Xiomara Alsina

Texto de Xiomara Alsina
Reportera de Escambray por más de dos décadas. Especializada en temas socioeconómicos.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *