Las ciencias se unen a los festejos de la villa

Estudios de diferentes temáticas auscultarán la vida sociocultural espirituana

El Coloquio sesionará en la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena. (Foto: Vicente Brito/Escambray).

Una veintena de investigaciones analizarán minuciosamente, este lunes, particularidades de la vida sociocultural de la villa, como parte del XXXVIII Coloquio de la Cultura Espirituana.

Como ya es habitual, se presentarán en la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena, donde sesionarán dos comisiones con temas relacionados con estudios históricos y del patrimonio, la creación artística literaria y las tradiciones culturales, así como los estudios socioculturales, comunicacionales, bibliotecológicos y de la Enseñanza Artística

“Es una oportunidad para todos los investigadores —reconoce Laura Lázara Tardío, especialista de la Dirección Municipal de Cultura—. Siempre conocemos de nuestros valores, a partir de la aplicación de instrumentos científicos que permiten obtener valoraciones de gran impacto”.

Instituciones como el museo de Arte colonial y la Casa natal Mayor General Serafín Sánchez Valdivia han anunciado la presentación de estudios relacionados con sus objetos sociales, así como investigadores de renombre como Eliene Fonseca y Sayli Alba, también se han inscrito en el encuentro.

“El jurado de ambas comisiones está integrado por prestigiosos estudiosos. Incluso, se fue a la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez para que algunos de sus profesionales formaran parte de los equipos encargados de seleccionar el mejor trabajo merecedor del Premio de la Ciudad en Investigación”.

Temáticas como el Santiago Espirituano, el legado de personalidades como Marta Picart y el patrimonio paleontológico moverán los debates que siempre se suscitan en los espacios teóricos.

El panel inaugural se ha reservado para la trova, expresión musical que tiene tierra fértil en esta urbe y tendrá como protagonista al reconocido cantautor Eduardo Sosa.

Esta cita, que desde la ciencia se une a la celebración del cumpleaños de la ciudad de Sancti Spíritus, ha sido génesis de estudios que se han convertido en propuestas de maestrías, en tanto otros ya se hojean en formato de libros o en publicaciones seriadas.

Lisandra Gómez Guerra

Texto de Lisandra Gómez Guerra
Doctora en Ciencias de la Comunicación. Reportera de Radio Sancti Spíritus y corresponsal del periódico Juventud Rebelde. Especializada en temas culturales.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *