Manuel Marrero Cruz en Sancti Spíritus: «Ustedes están haciendo historia» (+fotos)

Durante la Sesión Solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular, se reconoció la entrega del pueblo espirituano en la conservación y desarrollo de Sancti Spíritus

Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido y Primer Ministro de Cuba en sus palabras reconoció la valía del pueblo espirituano en constante aporte a la construcción de un mejor país. (Foto: Alien Fernández/ Escambray)

A lo largo de los 510 años de historia de la villa de Sancti Spíritus, sus hijos han demostrado que no ceden ante vicisitudes o períodos difíciles; mucho menos dejan al olvido los valores autóctonos de su cultura.

Así se evidenció durante la Sesión Solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular, a propósito del cumpleaños de la villa del Yayabo. El propio Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido y Primer Ministro de Cuba, quien acompañó a los espirituanos en la histórica celebración, hizo énfasis en ejemplos concisos que lo evidencian desde su génesis en 1514 hasta hoy.

“Ustedes están haciendo historia porque han demostrado que sí se pudo, sí se puede y sí se podrá”, acotó ante los presentes en el Teatro Principal, sede de la Sesión Solemne.

Asimismo, reconoció el espíritu de conservación del pueblo y sus valores, lo que le ha permitido ubicar a la cuarta villa de Cuba como una de las de mayor vitalidad del país.

Fotos: Alien Fernández/ Escambray

“No podemos dejar de reconocer sus símbolos patrimoniales, las ofertas culturales en instituciones y artistas que defienden y difunden sus raíces como el Trío Miraflores, Gerardo Echemendía Madrigal, Serapio, el Septeto Espirituano, Ivette Cepeda. Pero también hay que hablar del punto y las tonadas, sus personajes populares, el Santiago Espirituano y la guayabera”.

Insistió Marrero Cruz en la importancia de realizar acciones que revitalizan construcciones no solo patrimoniales sino con objeto sociales y económicos. Igualmente, en las labores que mejoran la red institucional del sector del ocio en un territorio donde hasta la fecha se han recibido más de 32 500 turistas.

“Aquí se concentran los esfuerzos en la producción de alimentos, la atención a las familias y comunidades vulnerables, en el enfrentamiento al delito e ilegalidades y a impulsar el desarrollo local”, acotó.

Estas realidades las conoce de cerca por su constante acompañamiento al territorio. Por tal motivo, la Asamblea Municipal del Poder Popular le entregó un sentido reconocimiento, al igual que a Ana María Mari Machado, miembro del Comité Central del Partido y vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado.

Los asistentes a la Sesión Solemne, presidida por los símbolos de la villa —el machete original usado por el Mayor General Serafín Sánchez, la maqueta del sitio fundacional a pequeña escala, el escudo, una réplica en miniatura del puente sobre el río Yayabo, el Teatro Principal y la Parroquial Mayor, así como una imagen de la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena— fueron testigos de la entrega de la Llave de la Ciudad al periódico Escambray, la condición de Hijo Ilustre a Alexis Lorente Jiménez, gobernador de Sancti Spíritus y el escudo de Sancti Spíritus a Roberto Raúl Vitlloch, director de la Oficina del Conservador.

En nombre de todos, Yoleisy Pérez Molinet, editora general de Escambray, agradeció a la Asamblea Municipal del Poder Popular.

“Y en defensa de esa casa grande, nuestros periodistas han blandido su filosa pluma; pluma, convertida en espada, cuando alguien ha intentado lesionar sus valores patrimoniales; espada contra la seudocultura que adormece y coloniza el pensar. En defensa de esta casa grande, una ciudad como tantas otras, cuya realeza no se mide por su longitud y anchura; sino por la amplitud de su visión y la altura de sus sueños…”.

Yoleisy Pérez Molinet, editora general de Escambray, agradece en nombre del medio de prensa la Llave de la Ciudad, otorgada a este órgano en la Asamblea Solemne.

El eterno líder de Escambray, Juan Antonio Borrego también fue recordado en sus palabras, quien seguramente habría compartido con su colectivo la evocación al Comandante en Jefe Fidel Castro, cuando se dirigió a los espirituanos en la madrugada del 6 de enero de 1959, al frente de la Caravana de la Libertad: “Si las ciudades valen por lo que valen sus hijos, si las ciudades valen por lo que se han sacrificado en bien de la Patria (…), Sancti Spíritus no podía ser una ciudad más”.

La música autóctona espirituana animó la Sesión Solemne, a la que asistieron, además, Deivy Pérez Martín, miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria en la provincia, Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura, Alexis Lorente Jiménez, gobernador y otros dirigentes de la provincia, el municipio cabecera e invitados.

Como parte de los homenajes, se confirieron diplomas a cuatro emblemáticas agrupaciones artísticas del patio: la Banda Provincial de Concierto a sus 120 años, el Coro de Clave, con 110 y los tríos Miraflores y D’ Gómez.

Lo recibieron de manos de Bárbara Mínguez, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Sancti Spíritus, quien felicitó al pueblo y lo convocó a seguir construyendo una ciudad, bella y laboriosa.

Lisandra Gómez Guerra

Texto de Lisandra Gómez Guerra
Doctora en Ciencias de la Comunicación. Reportera de Radio Sancti Spíritus y corresponsal del periódico Juventud Rebelde. Especializada en temas culturales.

Comentario

  1. Estoy seguro que si hubieran llevado al Cro 1er ministro a la casa de abuelos municipal, quizás el hubiera ordenado terminar está obra que ya lleva mucho tiempo cerrada por causas superfluas y por falta de voluntad política de los cuadros que tienen que ver con esta tarea.
    Si Fidel diera la orden, se terminaría en una semana, pero por ley de la vida ya el no puede ver estás cosas.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *