Más de 2 000 manifestantes pro palestinos arrestados en Estados Unidos

A pesar de las protestas en las universidades contra el apoyo de EE.UU. a Israel, el presidente Joe Biden, ha condenado las manifestaciones y acampadas en centros universitarios

Los estudiantes norteamericanos exigen que la universidad deje de invertir en empresas con intereses en Israel.

Más de 2 000 manifestantes pro palestinos han sido arrestados en Estados Unidos desde el inicio de las acampadas y protestas en varias universidades estadounidenses a favor de Palestina y contra la operación militar israelí en la Franja de Gaza.

Según un recuento publicado por medios y agencias estadounidenses, al menos 200 manifestantes fueron arrestados el jueves en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), lo que eleva la cifra de detenciones a más de 2 000 en decenas de campus universitarios.

Durante el pasado fin de semana, las fuerzas policiales detuvieron a estudiantes que protestaban en universidades en el estado de Massachusset, Nueva York, Oklahoma, Arizona y Texas entre otras entidades del país norteamericano.

Desde el 18 de abril, los estudiantes de la Universidad de Columbia se están manifestando en contra del genocidio israelí en Gaza y para exigir que la universidad deje de invertir en empresas con intereses en Israel.

A pesar de las protestas en las universidades contra el apoyo de EE.UU. a Israel, el presidente Joe Biden, ha condenado las manifestaciones y acampadas en centros universitarios y no ha acusado a Israel de cometer un genocidio en la Franja de Gaza.

En una nueva medida para condenar a las protestas a favor de Palestina, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un controversial proyecto de ley contra el antisemitismo, denominada Ley de Conciencia sobre el Antisemitismo.

Con 320 votos a favor y 91 en contra, la propuesta fue aprobada en medio de las masivas protestas estudiantiles propalestinas en numerosas universidades estadounidenses.

Tanto republicanos como demócratas que votaron en contra del proyecto de ley lo calificaron de violación a la libertad de expresión.

El texto debe ser aprobado por el Senado y firmado por el presidente estadounidense, Joe Biden, para convertirse en ley.

TeleSUR

Texto de TeleSUR

Comentario

  1. ULISES CALZADO

    Muy bien arrestados están. UN país como Cuba, que no tolera las manifestaciones pacificas que están recogidas y en letra escrita en su constitución, no debería ni siquiera publicar los arrestos de manifestantes pro-Palestinos en EE>UU.

    Se están arrestando porque las universidades no son terreno publico, donde si estarían garantizadas las protestas. Las clases están paralizadas, por tanto, los profesores y empleados no cobran sus salarios si no trabajan. Miren cuánto daño están ocasionando estas protestas en las universidades. Y por que no protestan en las calles, que si están permitidas ? Porque quieren publicidad adversa para la policía.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *