Museo Romántico, 50 años defendiendo el patrimonio

Como cierre de las actividades por el cumpleaños de la institución cultural se desarrolló la Tarde Romántica, un momento de añoranzas y reencuentros

El Museo Romántico luce espléndido en su 50 cumpleaños. (Foto: Ana Martha Panadés/ Escambray)

Al Museo Romántico de Trinidad, los aplausos en su medio siglo. Con broche de oro cierra la celebración por el cumpleaños de una institución que resguarda valiosos tesoros: el de sus colecciones y el de un colectivo consagrado y amoroso, a quienes le debemos el brillo auténtico de esta joya patrimonial.

La Tarde Romántica fue el pretexto para reunir a quienes llevan bien adentro la pasión por preservar cada una de las piezas que exhibe en sus hermosas salas; y también a los que lo han visitado una, dos, muchas veces, y no dejan de deslumbrarse por la majestuosidad de este palacio, el más vistoso de la Plaza Mayor de la tercera villa cubana.

Fue una tarde de añoranzas y reencuentros, en la que se evocó el desvelo de Calos Joaquín Zerquera y Fernández De Lara, entonces Historiador de Trinidad, incansable investigador y el más devoto guardián de todas las reliquias, que desde el 26 de mayo de 1974 pueden ser admiradas por visitantes de todo el mundo; el resto de los fundadores fueron recordados y reconocidos todos los trabajadores también. 

A lo largo de estas cinco décadas otras personas se han sumado al sueño de los iniciadores. Isabel Rueda Rodríguez ha sido sostén e inspiración para el colectivo; así lo expresó Yoel Pérez Triana, Director Provincial de Cultura, quien entregó un reconocimiento especial a la directora, emocionada.

Yoel Pérez Triana, director provincial de Cultura, y Anait Gómez, directora de Patrimonio, reconocieron la labor de Isabel Rueda, quien ha permanecido en el museo durante 42 años. (Foto: Ana Martha Panadés/ Escambray)

Como parte de las propuestas, quedó abierta la exposición Museo Romántico, un legado de medio siglo, con piezas restauradas que pertenecieron a familias trinitarias y un pequeño compendio en imágenes de la labor de promoción cultural desarrollada por los especialistas en todos estos años; mientras, el quinteto espirituano Cuerdas del alma deleitó al público asistente.

La muestra inaugurada exhibe piezas restauradas que pertenecieron a familias trinitarias. (Foto: Ana Martha Panadés/ Escambray)

Profundamente ligado al quehacer de esta institución, el proyecto Urdimbre organizó un peculiar desfile de moda, con piezas confeccionadas en lienzo y detalles inspirados en las pinturas murales del edificio y que rompió estereotipos, pues hubo entre las modelos muchachas de figura esbelta, otras más voluminosas y hasta abuelas elegantes.

Y en medio del jubileo, la otrora mansión del Conde de Casa Brunet acaricia el Premio Museo del Año, y su especialista principal, Carlos Enrique Sotolongo Peña, el de mejor museólogo; dos distinciones que bordan en oro el cumpleaños 50 del más romántico de los palacios trinitarios.

El quintento espirituano Cuerdas del alma deleitó al público que asistió a la Tarde Romántica. (Foto: Ana Martha Panadés/ Escambray)

Ana Martha Panadés

Texto de Ana Martha Panadés
Reportera de Escambray. Máster en Ciencias de la Comunicación. Especializada en temas sociales.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *