Presidente de Cuba recorre barrios y centros productivos en La Habana (+post)

Junto a Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización, el jefe de Estado continúa su intercambio en los municipios del país

De un ejemplo de inversión efectiva supo igualmente el presidente en los Laboratorios Dalmer, perteneciente al Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC). (Foto: Estudios Revolución).

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Partido y presidente de la República amaneció este sábado el barrio “Las Canteras” del municipio Playa, informó Presidencia Cuba en su página de X.

Junto a Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización, el jefe de Estado continúa su intercambio en los municipios del país.

Díaz-Canel dio seguimiento a las transformaciones del barrio, que el dignatario ha visitado en otras ocasiones.

La Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, explicó que ante la inestable situación con materiales de la construcción, el trabajo se ha enfocado más en la atención social, como la vinculación al empleo de jóvenes, el otorgamiento de círculos infantiles, la legalización de vivienda.

El barrio, desde julio de 2022, la última vez que estuvo aquí el Presidente, ha mejorado los servicios a la población, entre ellos se construyó un consultorio con servicio extendido de urgencia, la bodega y un punto de venta, dijo.

Según Presidencia Cuba, en el municipio capitalino de Playa, Díaz-Canel conoció también del empuje en tiempos complejos de los 52 trabajadores de la Cooperativa de Créditos y Servicios, Arides Estévez, la única entidad de este tipo en la localidad.

Fundada por el Comandante en Jefe Fidel Castro en 1995, la Cooperativa dispone de canteros semiprotegidos y casas de cultivos.

Fundada por el Comandante en Jefe Fidel Castro en 1995, la Cooperativa dispone de canteros semiprotegidos y casas de cultivos.

Todo lo que aquí se cosecha es orgánico, incluso producen su propio humus de lombriz.

Díaz-Canel indicó al presidente de la Cooperativa, Yoel Barreto, encadenarse con otros productores, ya que en la Arides Estévez se alista una planta de pienso sólido y líquido con capacidades nada despreciables.

De un ejemplo de inversión efectiva supo igualmente el presidente en los Laboratorios Dalmer, perteneciente al Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC).

Nosotros utilizamos un modelo de negocio en el cual se obtuvo el financiamiento en divisa de toda la maquinaria y se pagó con productos. En 5 años se han producido 12 millones de unidades, explicó su directora Talena Ledón Pérez.

Cubadebate

Texto de Cubadebate

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *