Presidente de Cuba visita centros económicos y sociales en la Isla de la Juventud (post)

Es la cuarta ocasión en este año que el mandatario llega hasta este territorio, informó Presidencia Cuba en la red social X

En el centro de altos estudios de la Isla de la Juventud el mandatario conversó con investigadores y productores que trabajan conjuntamente en proyectos de agroecología. (Foto: Estudios Revolución).

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez se encuentra este 27 de junio en visita de  trabajo en Isla de la Juventud.

Es la cuarta ocasión en este año que el mandatario llega hasta este territorio, informó Presidencia Cuba en la red social X.

El mandatario inició su recorrido en el municipio especial por la Universidad “Jesús Montané Oropresa”, donde intercambió con un grupo de campesinos productores de papa ecológica,  destacados en el país por los altos rendimientos productivos.

La agenda incluyó una parada en la finca de Daniel García Hecheverría, productor de cultivos varios y de ganado bovino quien tiene en usufructo cinco caballerías en explotación, antes dedicadas a plantaciones citrícolas.

Acompañado por las máximas autoridades del territorio, Díaz-Canel dialogó con trabajadores de la unidad empresarial de base Acuicultura, perteneciente a la empresa Pesca.

La entidad está en recuperación de la infraestructura con vistas a diversificar especies, antes solo cultivaban claria. Hoy tienen 12 embalses y 12 micropresas en las que han sembrado 7.5 millones de alevines.

La UEB Acuisla se ha dedicado también al trabajo agrícola en 5 hectáreas con fines de autoconsumo. Las producciones contribuyen además a la alimentación en un círculo infantil y una escuela primaria.

La voluntad y el sacrificio de Daniel Garcia -reflexionó Diaz-Canel- demuestra que hay un potencial productivo que puede satisfacer las demandas de alimentos de la Isla.

Cubadebate

Texto de Cubadebate

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *