Definen cronograma de afectaciones por mantenimiento de transformador en Sancti Spíritus

De no acometer estas acciones con la debida celeridad, se corre el riesgo de una afectación eléctrica de grandes proporciones en la ciudad cabecera

Los trabajos deberán comenzar este lunes 10 de junio si mejoran las condiciones meteorológicas.

El transformador de 110 kilovoltios (KV) de la subestación eléctrica número dos de Sancti Spíritus será sometido, próximamente, a un mantenimiento general por parte de especialistas de la Empresa de Construcciones Industria Eléctrica, ECIE, de Santiago de Cuba; lo cual generará afectaciones adicionales a tres circuitos de la ciudad cabecera.

De acuerdo con Yoanni Acosta Solenzar, director general de la Empresa Eléctrica espirituana (EESS), los trabajos deberán comenzar este lunes 10 de junio si mejoran las condiciones meteorológicas, ante lo cual se afectarían los circuitos 116, 117 y 119 de la urbe.

“Ese transformador tiene un salidero de aceite por algunas partes que conforman su estructura, lo cual provoca que resulte en extremo difícil sostener el completamiento del lubricante cada que vez que baja su nivel por dos razones: la primera es que no existe aceite de este tipo en el país y la segunda se debe a que, cuando hemos tenido que rellenarlo, se hace necesario desconectarlo del sistema”, expresó el directivo.

Aseguró que, de no acometer estas acciones con la debida celeridad, se corre el riesgo de un daño mayor al propio equipo y, en consecuencia, una afectación eléctrica de grandes proporciones porque el transformador alimenta los circuitos 116, 117, 118, 119 y 121.

Para minimizar las molestias a la población los trabajos se ejecutarán de forma escalonada, afirmó Acosta Solenzar y, explicó, además, que este tipo de labor se realiza solamente en días soleados a fin de evitar que la humedad penetre en el aparato, lo cual ocasionaría un daño irreversible.

En palabras del director general de la EESS, el próximo lunes se afectarían los circuitos 116, 117, y 119 en el horario comprendido entre las siete de la mañana y las 12 del mediodía, unas cinco horas de duración aproximadamente. La segunda afectación por este motivo se prevé para el jueves 13 de junio, también para los circuitos 116, 117 y 119 de Sancti Spíritus.

“El jueves 13 sería el día de mayor afectación y estamos calculando entre 10 y 12 horas seguidas de interrupción para los circuitos antes mencionados, entre las seis de la mañana y las 6 de la tarde. Ese día tenemos que quitar todo el aceite del transformador, desarmar algunas de sus partes y hacer las juntas in situ para después armar todo sin la más mínima equivocación”.

“Se trata, sin lugar a dudas, de un proceso muy complejo que no se puede violar porque al aceite debe recircular nuevamente y, de no hacerlo como está reglamentado, ocasionaríamos un daño posterior al transformador”, acotó.     

Según los cálculos estimados, la última afectación asociada al mantenimiento del transformador de la subestación número dos de Sancti Spíritus está programada para el lunes 17 de junio y se planifican unas seis horas de interrupción para los circuitos antes mencionados, entre las 7 am y la una de la tarde.  

Acosta Solenzar pidió a todas las personas mantenerse informadas a través del canal de la EESS en Telegram y aseguró que el mantenimiento no puede esperar más: “Estamos hablando aquí de un trabajo muy técnico que demanda de una altísima preparación que ya hemos alcanzado. De igual forma tenemos todas las condiciones creadas, lo cual incluye el aceite para completar el mantenimiento del transformador”.

“Ahora que el sistema eléctrico nacional está en mejores condiciones, es el momento para realizar este trabajo porque trataríamos de proteger o de no afectar a los circuitos 116, 117 y 119 después de que concluyan las interrupciones a las que los estaríamos sometiendo para reparar el transformador de la subestación espirituana; o sea, que después de que les pongamos la corriente trataremos de no afectarlos nuevamente, de ser posible, claro”, concluyó el director de la EESS.

EN RESUMEN

Lunes 10 de junio: Vía libre desde la 07:00 am hasta las 12 m los trabajos a realizar son pruebas y diagnóstico inicial al transformador.

Jueves 13 de junio: Vía libre desde la 06:00 am hasta las 06:00 pm los trabajos a realizar son la solución de los salideros de aceite en el transformador.

Lunes 17 de junio: Vía libre desde la 07:00 am hasta las 01:00 pm los trabajos a realizar son pruebas y diagnostico al transformador.

Para la realización de estos trabajos se hace necesario afectar el servicio eléctrico para los circuitos 116, 117 y 119.

Circuito 116: Comprende la zona de Barrio detrás Acueducto, Fábrica de Acetileno, Camino de las Cañas, Matadero de aves, Cerámica Blanca, CPA Ángel Montejo, Tancaje, El Guajén, Avenida 26 de Julio, Jobo Gordo, Avenida Soviética, Reparto 23 de diciembre.

Circuito 117: Comprende la zona de Las Tosas, Macaguabo, Potabilizadora de Agua, Camino de la Habana, Bayamo y Paseo Norte hasta Parque Caridad, Céspedes, Independencia hasta el Parque.

Circuito 119: Comprende la zona del Kilo 12, Reparto Militar, Rotonda, Rancho Hatuey, Los Laureles, Chambelón, Pajonal la Aurora, la Trinchera.

Yosdany Morejón Ortega

Texto de Yosdany Morejón Ortega
Reportero especializado en temas sociales. Periodista de Radio Sancti Sancti Spíritus. Colabora con publicaciones como Cubadebate y Radio Reloj.

7 comentarios

  1. Yo solo quiero saber porque si este transformador alimenta 5 circuitos solo se afectan los mismos tres ,las tres cenicientas. Quiero saber hasta cuando es la falta de respeto dándole prioridad a tres circuitos para que alimenten el hospital provincial y poniéndolos por encima del resto cuando lo correcto es que el hospital y zonas aledañas tenga su propio circuito y ya está ,el que viva ahí pues felicidades .Quiero saber por qué ? No debe ser tan difícil tratar a todos con los mismos privilegios y derechos .Es imposible que el circuito 121 sea el más grande de la ciudad y también sea el que más privilegios tiene .O lo dividen en dos dejando uno de ellos para el centro de la ciudad exclusivamente o algo tienen que hacer pero basta ya de tanto cuento .

  2. Y aquí no opina nadie ? Es un tema carente de importancia? Nadie tiene nada que planear? No preguntan por soluciones definitivas ? Porqué ?

    • La situación es bien compleja pues van a reparar el transformador insitu, me parece sería más rápido hacer un cambio pero parece que no hay otro transformador de ese modelo disponible, así que si se rompe o daña ahí si que se las van a ver negras

    • Recuerde Juan quexno todos los comentarios se publican

  3. Saludos, si es para bien, que todo salga con calidad , cuando se explica todo se entiende,

  4. y no pueden trabajar en caliente y asi no afectan al pueblo o le tienen miedo a la corriente

    • Hay que tenerle miedo a la corriente, eso no son 110 volt; es corriente de muy alto voltaje y un minimo error es una muerte casi segura, más un daño potencial al mismo transformador y a las lineas

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *