SNB63: Gallos protagonizan importante remontada

Los espirituanos aseguraron el duelo particular con los Toros, saldo representativo de un valor adicional por constituir su rival de turno uno de los elencos en lucha por un puesto entre los clasificados a la siguiente fase de la campaña beisbolera cubana

El zurdo Alex Guerra rindió una positiva faena y se llevó el triunfo.

Con su tercera victoria en línea ante Camagüey (9×3) y la octava en sus últimas diez presentaciones, los Gallos espirituanos protagonizan una importante remontada que los ubica este jueves en el noveno puesto, junto con Artemisa y Villa Clara, a solo medio partido del límite clasificatorio para la siguiente fase de la Serie Nacional de Béisbol.

Apoyados en otra positiva faena de sus lanzadores y una ofensiva de una decena de imparables, que incluyó vuelacercas de Yunier Mendoza y Alexis Varona, los yayaberos aseguraron el duelo particular con los Toros agramontinos, saldo representativo de un valor adicional por constituir su rival de turno uno de los elencos en lucha por un puesto que les garantice mantenerse en la lid cuando se complete el calendario de 75 partidos.

El abridor de los espirituanos, Alex Guerra, permitió tres carreras, dos de ellas inmerecidas, en siete capítulos de actuación, para hacerse de la victoria, para lo que contó con el apoyo de José Luis Brañas, que completó la faena sin admitir anotaciones.

No transitaron por similar senda los tiradores camagüeyanos. Mario Marzo logró sostenerse en el box hasta el cuarto capítulo, cuando no logró sacar out, le fabricaron otras dos y dejó en base a un hombre  que anotó cuando, tras retirar a Frederich Cepeda, el relevista Deinier Martínez admitió tubey de Dunieski Barroso y el referido jonrón de Varona que sirvió para completar la producción espirituana.

Si bien Guillermo Pérez, durante dos entradas, y Raciel Sánchez, en una, consiguieron dominar  a la artillería espirituana, ya el daño estaba consumado y los Toros sufrieron otro costoso descalabro, que ahora los ubica en el lugar 12, aunque solo un juego por debajo del trío en el que militan los Gallos y a raya y media del sorprendente Guantánamo, ocupante de la octava plaza.

Vegueros, primer clasificado a la postemporada

Los Vegueros de Pinar se convirtieron este jueves en el primer equipo clasificado para los playoffs del campeonato cubano de béisbol al lograr su victoria número 43 de la temporada.

Con el triunfo 5-4 a costa de los Indios de Guantánamo como visitantes en el estadio Nguyen Van Troi, el equipo que representa a la provincia más occidental del país aseguró uno de los ocho boletos que reparte el torneo en su etapa regular.

Tailon Sánchez destacó con el madero al compilar de 5-3 con un trío de impulsadas para apoyar el labor del relevista Frank Denis Blanco, quien trabajó tres capítulos para anotarse el éxito.

Andrés de la Cruz se llevó las cercas por los orientales en la derrota, que fue a los récords del también rescatista Leonardo Moreira.

La caída de los guantanameros provocó un triple empate encima de la línea que divide la zona clasificatoria, al combinarse con las victorias de Villa Clara y Sancti Spiritus, victimarios 2-0 y 9-3 de Mayabeque y Camagüey, respectivamente.

Los Leñadores de Las Tunas fueron batidos por los Leones de Industriales con pizarra final de 10-9, con protagonismo para Roberto Álvarez con un bambinazo a la hora de recoger los bates que encontró las almohadillas repletas y le dio a su equipo su primer triunfo en el duelo particular.

Los Alazanes de Granma se mantuvieron al acecho en su tercer lugar del ordenamiento al doblegar 4-1 a los coleros de La Isla, en choque que solo duró seis episodios por la llegada de la lluvia.

El veterano Leandro Martínez caminó todo el trayecto para archivar su sexto triunfo de la campaña y el también experimentado Yunier Gamboa cargó con el revés.

Las Avispas de Santiago de Cuba sacaron el mejor provecho de la jornada al batir en par de ocasiones a los Cazadores de Artemisa con marcadores de 5-4 y 6-2 para atornillarse en el cuarto peldaño de la tabla de posiciones.

En el primero alcanzaron la victoria gracias a un cuadrangular de Adriel Labrada que dejó tendidos en el césped a sus contrarios y en el segundo apoyados en un batazo de vuelta entera de Euclides Pérez con dos compañeros en los sacos.

Por último, los Elefantes de Cienfuegos dispusieron 9-2 de Ciego de Ávila con jonrón de Xian Vega y buen trabajo monticular de Raykol Suárez, quien llegó a siete triunfos para igualar con los líderes.

Fue sellado por las incidencias del tiempo el desafío entre los Cachorros holguineros y los Cocodrilos matanceros, cuando ganaban estos últimos 3-1 en el segundo capítulo.

Redacción Escambray

Texto de Redacción Escambray

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *