Un 26 del pueblo y para el pueblo (+video)

Entidades y organismos de Sancti Spíritus, junto a todo el pueblo, se unen para materializar múltiples acciones que convertirán a la provincia en digna sede del acto nacional por el Día de la Rebeldía Nacional

Resulta una prioridad mejorar la imagen y la higiene ambiental del territorio.

Más de 1 000 acciones constructivas, productivas y sociales, enfocadas en el mejoramiento de barrios y comunidades, el cumplimiento de los planes económicos y el presupuesto, así como el seguimiento a la situación higiénico-epidemiológica tienen lugar en la provincia a propósito de los preparativos para la celebración del aniversario 71 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Resulta una prioridad mejorar la imagen y la higiene ambiental del territorio, dar solución a los planteamientos de la población y convocar al pueblo a jornadas de trabajo voluntario donde se involucren también las entidades.

“Todo lo que hagamos debe llevar el sello distintivo y la motivación que implica este acontecimiento, que es un reconocimiento al esfuerzo y el trabajo del pueblo espirituano y sus cuadros. Nadie debe estar ajeno a lo que hay que hacer para mejorar la vida y la imagen del territorio”, aseguró Deivy Pérez Martín, primera secretaria del Comité Provincial del Partido en un llamado a la movilización en todos los frentes, por “un 26 del pueblo y para el pueblo”.

Aun en medio de un escenario difícil con muchas complejidades, marcado por limitaciones y la contingencia energética, se trata de, a partir de un intenso trabajo, disminuir las distorsiones de la economía y aumentar la producción agroindustrial, en particular la de alimentos.

También resultan motivaciones llegar a la histórica fecha con resultados sostenidos en el Programa Materno Infantil y mejorar indicadores económicos como la circulación mercantil, ventas, cobros y pagos e ingresos al presupuesto.

De igual manera, se impone elevar la calidad de la prestación de los servicios al pueblo y brindar atención diferenciada a la Estrategia de Desarrollo Económico- Social de la provincia, que incluye la producción de alimentos, el programa de la vivienda y el ahorro de portadores energéticos.

Carmen Rodríguez

Texto de Carmen Rodríguez
Reportera de Escambray por más de 30 años. Especializada en temas económicos.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *