Vacuna Abdala de Cuba recibió el Premio Excelencias Ciencia, Innovación y Desarrollo

Abdala se alzó igualmente con el Premio Excelencias del público por los votos recibidos a través del formulario en la web

La eficacia de este logro del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) es de los mal altos en el mundo. (Foto: Radio Rebelde).

La vacuna Abdala de Cuba recibió el Premio Excelencias Ciencia, Innovación y Desarrollo, por ser la primera de América Latina contra la Covid-19 y mostrar una eficacia del 92.28 por ciento contra la enfermedad.

Dicho inmunizante, que también logró 100 por ciento de eficacia contra la enfermedad severa y la muerte, se alzó igualmente con el Premio Excelencias del público por los votos recibidos a través del formulario en la web.

La eficacia de este logro del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), una empresa de alta tecnología dedicada a la investigación y desarrollo, producción y comercialización de vacunas y productos biofarmacéuticos, es de los mal altos en el mundo.

Los científicos cubanos cumplieron uno de los más grandes hitos de la biotecnología y la lucha contra la pandemia de Covid-19 al obtener la primera vacuna desarrollada y producida en América Latina y el Caribe contra el virus SARS-CoV-2, causante de dicha enfermedad contagiosa.

Al acto asistieron representantes de 19 países, del cuerpo diplomático acreditado en Cuba, artistas, científicos, así como autoridades de entidades locales y extranjeras presentes en el país.

Recogieron el lauro por la vacuna la directora de Negocios del CIGB y gerente del Proyecto Vacunas antiCovid, la doctora Miladys Limonta Fernández, el vicedirector del CIGB Yassel Ramos y la investigadora Karen Urrutia.

Redacción Escambray

Texto de Redacción Escambray

Comentario

  1. Podrá recibir todos los premiso habidos y por haber, y pudo frenar la pandemia en Cuba, pero para exportar NO SIRVE, PORQUE NI PUBLICARON LOS ESTUDIOS Y ENSAYOS EN LA REVISTA “THE LANCET”, NI PIDIERON APROBACION DE LA OMS ( Organización Mundial de la Salud ) .
    En Mexico hay millones de vacunas cubanas que ni los hospitales, ni los centros de salud comunitarios quieren usar. Se van a vencer en breve, y eso es gravísimo, porque es tirar a la basura dinero publico.

    La culpa es de los que dirigen Salud Pública, que optaron por la opacidad y el oscurantismo, envés de hacer las cosas como se hacen cuando salen a la venta medicamentos de nueva generación.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Responder a JOSE Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *