Yaguajay se beneficiará con vacunas para cunicultura suministradas a Cuba por la FAO

Las vacunas recibidas en Cuba por intermedio de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) serán destinadas fundamentalmente a los municipios de Yaguajay, en Sancti Spíritus y Ciénaga de Zapata, en Matanzas

El suministro tendrá lugar al amparo del proyecto Cobimas que ejecuta el Ministerio de Agricultura del país. (Foto: Greidy Mejía/Escambray).

Cuba cuenta hoy con otro compromiso de ayuda de Naciones Unidas por intermedio de la FAO, consistente en la adquisición de vacunas para prevenir la enfermedad hemorrágica viral del conejo.

Dichas provisiones serán destinadas fundamentalmente a los municipios de Ciénaga de Zapata, en Matanzas (occidente), y Yaguajay en Sancti Spíritus (centro), así como sus zonas aledañas, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Las demarcaciones en cuestión registraron una amenaza significativa para la población del conejo pardo cubano, explicó la agencia especializada de la ONU, en un comunicado de prensa.

Según el texto, el suministro tendrá lugar al amparo del proyecto Cobimas que ejecuta el Ministerio de Agricultura del país, con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial.

El aporte de vacunas, abunda el documento, apoyará los esfuerzos nacionales en el enfrentamiento a los brotes del contagio, a fin de asegurar la preservación de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades locales.

Al decir de la FAO, el compromiso de Cobimas con la conservación y el manejo sostenible de la biodiversidad en Cuba, se ve reflejado en esta acción concreta.

Los productos adquiridos permitirán a los criadores proteger a sus animales y contribuir a la promoción de prácticas agrícolas responsables que contribuyan al equilibrio ambiental, consideró la institución.

En 2021, recordó, el Centro Nacional de Sanidad Animal en Cuba confirmó un brote de la enfermedad hemorrágica viral del conejo en provincias de la zona occidental, lo que resultó en un aumento de la mortalidad de ejemplares adultos.

La fiebre hemorrágica del conejo es una dolencia viral altamente contagiosa y mortal, que afecta tanto a conejos domésticos como silvestres, alertó la fuente.

Cubasí

Texto de Cubasí

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *