Acueducto asume inversiones millonarias en Sancti Spíritus (+fotos)

Más de 34 millones de pesos se destinarán este año a la rehabilitación o al mantenimiento de redes afectadas. Trinidad será el municipio con más impacto constructivo

El municipio de Cabaiguán labora para rehabilitar la red de rebombeo hasta la propia ciudad. (Fotos: Facebook)

A pesar de las serias limitaciones económicas que prevalecen en el país, la solución a problemas relacionados con el servicio de agua en ciudades y comunidades sigue siendo una prioridad para la Empresa Provincial de Acueductos y Alcantarillados en Sancti Spíritus. Más de 17 millones de pesos se destinarán en el 2025 a la rehabilitación de redes y una cifra superior a los mantenimientos.

 Así declaró a Escambray Roberto Nápoles Darias, director provincial de dicha entidad: “Existen muchas inversiones en desarrollo y no todas corresponden a Acueducto, pues la Delegación de Recursos Hidráulicos asume una buena parte de estas. En el 2025 contamos, además, con 27 millones de pesos para solucionar, por concepto de mantenimientos de redes, los 64 planteamientos que aparecen en el plan de la economía”.

En la rehabilitación de redes de Trinidad, de San Juan de Letrán y Santiago Escobar, se concentra la mayor parte del presupuesto de este año, pero también se ejecutan acciones en el municipio de Jatibonico con la reposición de unos cuatro kilómetros de la conductora Lebrije, atendiendo a que ya se hizo allí una planta potabilizadora que dispone de tecnología de punta.

Unos 17 millones de pesos ejecutará este año las Empresa de Provincial Acueductos y Alcantarillados por concepto de inversión.

El propio director aclaró que, aunque disponen de un financiamiento aprobado, está pendiente de iniciar el trabajo en el acueducto de la localidad de Banao, o sea, desde la fuente de abasto hasta el tanque elevado, una conductora de 2 kilómetros, con tubos de 250 milímetros de diámetro, que ya tiene alrededor de 800 metros rehabilitados, así como el miniacueducto de la comunidad La Junta que demanda de una recuperación de sus redes, ambos en proceso de ejecución este año.

Nápoles Darias explicó que el municipio de Cabaiguán labora para rehabilitar la red de rebombeo hasta la propia ciudad, lo cual permitirá mejorar el servicio de agua en la zona alta que se encuentra seriamente afectada. En este sitio desarrollan un expreso, de una conductora de 500 milímetros que va a inyectar el líquido directamente de la zona más elevada.

“En cuanto a la ciudad de Sancti Spíritus —aclara el director— se fue construyendo el antiguo acueducto con lo que se disponía en cada momento, por ejemplo, tuberías de hierro fundido, luego de asbesto cemento hasta transitar por una tecnología de punta, con tubos de PAD o polietileno que es la existente. Hoy no tenemos recursos y los salideros en esta ciudad son en su mayoría por roturas en algunas de estas redes antiguas.

En la rehabilitación de redes de Trinidad se concentra la mayor parte del presupuesto de este año.

“Se trata del municipio con más salideros pendientes por solucionar, unos 200 reportados, algunos de ellos históricos porque no existen los recursos para solucionarlos. A veces nuestra fuerza remienda un tramo y a los pocos días la conductora se revienta por otra parte cercana. En este caso está, principalmente, el Consejo Popular de Jesús María, donde está previsto invertir en su total rehabilitación y a pesar de que ya están aprobadas y cuentan con un proyecto las acciones, no disponemos aún del presupuesto para ejecutarlas”, aclara Nápoles.

Rosa Blanco Martínez

Texto de Rosa Blanco Martínez

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *