Al menos 50 muertos en Haití por ataque de bandas criminales

Las bandas delictivas provenían de la comuna de Carrefour, al sur de la capital, y se dirigieron hacia diversas localidades de la isla caribeña del que buscan tomar control

Algunos individuos murieron en sus hogares, mientras que otros fueron asesinados mientras laboraban en los campos de esta comuna rural. (Foto: EFE)

El sábado, una entidad no gubernamental haitiana informó que al menos 50 individuos perdieron la vida y más de 100 viviendas fueron incendiadas durante el ataque de grupos armados en la comuna de Kenscoff, ubicada en las colinas de la capital Puerto Príncipe.

De esta manera, un informe preliminar de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH) determinó la masacre llevada a cabo el lunes por individuos con armas.

«El informe aún no está terminado, todavía estamos recopilando datos», afirmó Marie Rosy Auguste Ducéna, encargada de programas de esta onegé, que impulsa y protege los derechos humanos en Haití. El ataque igualmente provocó múltiples lesionados y desplazados.

De acuerdo con las declaraciones recogidas por agencias internacionales en Kenscoff, el miércoles pasado, al menos veinte personas perdieron la vida durante el ataque. Por otro lado, Michel-Ange Louis-Jeune, portavoz de la Policía, comunicó a los medios locales la muerte de una veintena de integrantes de las bandas armadas después de reaccionar al ataque.

Las bandas delictivas provenían de la comuna de Carrefour, al sur de la capital, y se dirigieron hacia diversas localidades de Kenscoff, incluyendo Bellot, Goder y Le Montcel, cercanas a la comuna de Petion-Ville, territorio del que buscan tomar control.

Por otra parte, algunos individuos murieron en sus hogares, mientras que otros fueron asesinados mientras laboraban en los campos de esta comuna rural. Existen familias que perdieron hasta 12 de sus integrantes. Además, se incendiaron numerosas viviendas.

En una conferencia de prensa realizada el jueves pasado, Alix Didier Fils-Aimé, el primer ministro, afirmó que tanto el gobierno como la policía estaban informados sobre lo que estaba por suceder en Kenscoff.

«Estábamos al corriente de lo que iba a ocurrir en Kenscoff. Los servicios de inteligencia de la Policía Nacional Haitiana (PNH), la Oficina del Primer Ministro, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Justicia nos dijeron que iba a haber un problema», afirmó.
El jefe de Gobierno utilizó la ocasión para rendir tributo a las víctimas, rememorando que la mañana previa había designado al recién nombrado Ministro de Salud Pública para que proporcionara fármacos y asistencia a los lesionados e internados.

Fils-Aimé también enfatizó que había ordenado al Ministerio del Interior enviar ayuda a los refugiados de la región.

«El compromiso del Gobierno es claro. Seguridad, seguridad para todos los haitianos sin distinción», expresó el alto cargo.

El primer ministro, en compañía de los ministros de Justicia y Seguridad Pública, Interior y Colectividades Territoriales, y el secretario de Estado de Seguridad Pública, acudió el jueves a la base de la Policía Nacional Haitiana (PNH) con el propósito de celebrar un encuentro.

El Gobierno ha declarado que las operaciones de seguridad se incrementarán, con medidas concretas contra los focos de violencia, personal y equipos adicionales, y una coordinación más estrecha entre la PNH y las Fuerzas Armadas de Haití.

TeleSUR

Texto de TeleSUR

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *