Irenaldo Pérez Cardoso, director adjunto de la Unión Cuba-Petróleo (Cupet) y Ernesto Martínez Hernández, vicepresidente primero de la corporación Cimex, ofrecieron detalles esta mañana en la revista Buenos Días sobre la venta de la gasolina especial y las nuevas medidas que se implementan en Cuba, debido al déficit de este tipo de combustible.
Pérez Cardoso explicó que, como consecuencia de la situación actual de la gasolina especial, que presenta un déficit en el país, se ha decidido a partir de las producciones nacionales garantizar la red de servicentros, en USD.
Además, reiteró que la exportación de dicho producto es “un verdadero problema a raíz de la entrada del presidente norteamericano Donal Trump. Por tanto, la responsabilidad que tiene nuestra organización es la producción de esas gasolinas”.
Adelantó, igualmente, que se consumirá gasolina regular. “El plan que tenemos durante el día es la distribución de 900 toneladas entre gasolina regular y motor”.
Sobre las medidas adoptadas por la corporación Cimex para el expendio de gasolina especial, Martínez Hernández comentó que esta noche, a las doce, se realizarán un grupo de acciones que permitirán que las tarjetas de gasolina del sector estatal puedan abastecer la compra de servicio regular.
Aclaró que, el sector privado, no se afecta con estas medidas, pues su tarjeta accede a todo tipo de combustibles.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.