Que el tiro con arco espirituano sigue marcando la vanguardia de Cuba lo reafirmaron, recientemente, los atletas que representan el presente y futuro de este deporte, distinguido muchas veces como el mejor del año en el territorio.
Esta vez la responsabilidad mayor recayó en los juveniles, quienes aprovecharon la localía en el terreno de la Academia de arquería para conquistar por cuarta ocasión consecutiva el primer lugar por provincias, sumadas las ediciones de 2019, 2020 y —tras una interrupción de tres años de la cita— 2024.
En esta ocasión lo alcanzaron con más holgura al cosechar nueve preseas de oro y dos de plata, determinantes en la sumatoria de 70 puntos con los que Sancti Spíritus se hizo inalcanzable para Las Tunas (57) y Cienfuegos (38).
Y aunque el trabajo fue integral dos nombres llevaron la mejor puntería: Alejandra de la Caridad Morera y Abrham Pérez.
Lo de la muchacha de Yaguajay resultó apoteósico al llevarse un botín de siete medallas de oro y dos de plata, desempeño que la hizo merecedora de la condición de la más destacada de la competencia en un evento en el que el espirituano Yaniel García Gutiérrez fue electo como el mejor entrenador.
Alejandra se adueñó de la cima en casi todas las distancias: los dos 70, Vuelta FITA, equipo mixto, la ronda olímpica especial y el mixto suma y fue segunda en la ronda olímpica individual y por equipos mixtos, en dupla con el internacional Abrham Pérez, quien cosechó en total cuatro medallas de oro y cuatro de plata.
El accionar de ambos resultó vital para llevarse el oro por equipos en uno y otro sexo en un torneo que contó con la participación de 49 arqueros de nueve provincias.
Damiana Echemendía, la comisionada provincial, ponderó las condiciones excepcionales de Alejandra, quien practica la disciplina desde que estaba en cuarto grado en el área de Meneses, Yaguajay, que es la mejor de la provincia. “Hoy no es matrícula del Centro Técnico Nacional, pero confiábamos en su calidad, incluso la dimos como nuestra primera figura y no nos hizo quedar mal”.
De acuerdo con Aliesky Reyes, entrenador del equipo nacional y jefe técnico de la competencia, “a pesar de las dificultades y de que algunas provincias asistieron con atletas que no cumplían las marcas mínimas, el evento tuvo un buen nivel en lo táctico, lo competitivo y varias puntuaciones mejoraron en relación con el anterior evento, incluso los juveniles, que han tenido pocas competencias”.
Los pioneritos, aunque cedieron del lugar de honor del torneo precedente, se quedaron en la élite de Cuba al quedar en el segundo puesto con 26 puntos, detrás de Cienfuegos, devenida potencia del tiro con arco en Cuba en los últimos tiempos, con 28.5 puntos y delante de Pinar del Río, con 25.5.
Individualmente, hubo destaque para Nathali Esquijarrosa, quien obtuvo plata en la ronda olímpica individual, mientras Emilio Brito, logró presea de bronce en la propia modalidad y plata en pruebas técnicas y Miagelis Ulloa ocupó un puesto en el cuadro de honor como mejor árbitro de la competencia.
“Pese a todos los inconvenientes que se presentaron con algunos de los implementos esenciales, el evento se pudo desarrollar con calidad, en las rondas por equipos se dieron competencias muy impactantes y los muchachos se crecieron; se trabajó mucho para este resultado de la provincia, que ahora está en primer lugar integralmente, aunque hay que esperar por otros eventos que quedan”.
Tras este certamen, la mayoría de los atletas que participaron volverán a la línea de tiro para intervenir en el Torneo Élite, previsto del 10 al 17 de mayo en Santiago de Cuba, donde se darán cita los mejores arqueros de la isla
ARQUEROS Y NADADORES: LO MEJOR DE SANCTI SPÍRITUS EN COPAS PIONERILES
De las brazadas y la puntería de sus niños se colgó Sancti Spíritus para sacar el mejor provecho a las Copas Nacionales Pioneriles, que en su primera etapa tuvieron lugar durante varias jornadas en diferentes provincias cubanas.
En la capital los nadadores se mantuvieron en la vanguardia del país al escoltar a los habaneros en el segundo lugar, el mismo puesto de los representantes del tiro con arco en predios yayaberos.
Según datos preliminares, Yuniel Orihuela Labañino, jefe del Departamento de Programación y Sistema Competitivo, informó que Sancti Spíritus intervino con unos 150 atletas en 17 deportes, entre los cuales quedaron en puestos rezagados los de combate.
Entre los saldos destacados del evento destaca el tercer puesto del pentatlón moderno y el segundo lugar del balonmano en el zonal.
Para la segunda etapa de las Copas Pioneriles, Sancti Spíritus estará representada por los peloteros del 11-12, que se incluyeron en la final de seis equipos, y también por los ajedrecistas, que competirán en el contexto de los Juegos Escolares Nacionales, pactados para los meses de junio y julio.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.