El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García, resaltó este 23 de abril la relevancia de la próxima reunión internacional sobre viajes que tendrá por sede a La Habana.
En sus cuentas en X y Facebook, este miércoles el titular se refirió a la 43 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025) que sesionará en la capital insular los días 30 de abril al 3 de mayo próximo.
Señaló que dicha reunión tendrá como escenario el habanero parque Morro-Cabaña, y estará dedicada a China como país invitado y a las Tradiciones cubanas, para potenciar el destino por sus valores culturales, patrimoniales, naturales e históricos.

Dijo que China es un mercado lejano, pero con mucho potencial para Cuba e incluso para los países del área, por lo que ocurrirá una inauguración en función de agasajar a ese país, sus clientes, líneas aéreas y turoperadores.
Agregó además, que no se puede descuidar el mercado canadiense, principal emisor al destino.
🇨🇳 China es un mercado lejano, pero con mucho potencial para Cuba e incluso para los países del área. Tendremos una inauguración en función de agasajar a ese país, sus clientes, líneas aéreas y turoperadores.
— Juan Carlos García Granda (@JuannCarlosGG) April 23, 2025
👇 pic.twitter.com/X2iEgvqasD
Insistió en que en FITCuba estarán los principales líderes y turoperadores de Canadá, así como de América Latina, que juega un rol fundamental por la cercanía con Cuba y las amplias posibilidades que brindan sus mercados.
Reseñó que FITCuba 2025 constituye una acción comercial muy oportuna, pues en un escenario difícil es cuando más hay que trabajar.
En otro mensaje, el titular apuntó el turismo médico en este país, modalidad conformada por dos sectores prioritarios (salud y turismo), unidos en pos de que los visitantes, más que tratamientos, se lleven experiencias de vida, bienestar y buenos recuerdos.
El Canal Cubano de Noticias entrevistó a García, donde resaltó a China como país invitado de honor, y mercado de mucho potencial.
Mediante ese contacto televisivo se supo que asisten a la Feria delegaciones de 56 países, entre ellos, además de China, Rusia, México, Argentina, Colombia, y Perú.
También resaltó la realización durante esos días de una cumbre de los ministros de Turismo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.