Caricom exhorta a expresar solidaridad con brigadas médicas cubanas

La convocatoria «a solidaridad regional» resalta que profesionales de la salud de la nación antillana han brindado servicios esenciales en la región por más de 20 años

Brigada médica cubana en Guyana. (Foto: Facebook).

La sociedad civil de la Comunidad del Caribe (Caricom) exhortó a desplegar un movimiento internacional de apoyo a las brigadas médicas cubanas, destacan medios de prensa locales.

Según reseñas publicadas las ediciones digitales de Granma y Juventud Rebelde, la convocatoria «a solidaridad regional» resalta que profesionales de la salud de la nación antillana han brindado servicios esenciales en la región por más de 20 años.

La iniciativa, añaden, surge en respuesta a declaraciones del Departamento norteamericano de Estado que indican posibles sanciones contra funcionarios de Caricom asociados con las brigadas médicas cubanas desplegadas en el Caribe.

Citan, asimismo, declaraciones al respecto del embajador de Barbados, Jerome Phillips.

“Se trata de una cuestión de soberanía regional y de salud pública», manifestó el diplomático.

«Los profesionales médicos cubanos han estado cubriendo graves carencias de atención sanitaria en nuestras naciones durante décadas, en particular en comunidades remotas y desatendidas”, subrayó Phillips.

La Caricom es una organización internacional para el fortalecimiento de las relaciones en la región del Caribe, fundada en 1973, que sustituyó a la Asociación Caribeña de Libre Cambio creada en 1965.

En diciembre de 2023, la Comunidad del Caribe y Cuba cumplieron 51 años de vínculos bilaterales, fortalecidos por la cooperación solidaria de la Isla y el apoyo del bloque en la arena internacional.

Durante ese tiempo, Cuba ha otorgado becas, ayuda técnica, personal y asistencia médica en situaciones de desastres naturales de forma gratuita y un gran número de sus colaboradores brindan servicios en los Estados caribeños.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *