Estados Unidos sigue imponiendo aranceles y ejerciendo la máxima presión sobre China, a lo que China se opone firmemente, y China nunca aceptará tal intimidación, afirmó hoy miércoles un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino.
El vocero Lin Jian hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa diaria en respuesta a una consulta sobre el anuncio de Estados Unidos de que impondría un arancel del 104 por ciento a los productos chinos.
Lin señaló que no se puede privar al pueblo chino del derecho legítimo al desarrollo, y que la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de China son inviolables.
China seguirá adoptando medidas resueltas y enérgicas para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos.
‘Si Estados Unidos realmente busca resolver el problema a través del diálogo y la negociación, debe demostrar una actitud de igualdad, respeto y reciprocidad’, agregó Lin.
‘Si Estados Unidos está empeñado en librar una guerra arancelaria o una guerra comercial, China está lista para luchar hasta el final’, indicó el portavoz.
El régimen de China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
La Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Beijing sostuvo que el nuevo gravamen entrará en vigor este sábado. Las bolsas de Europa y los futuros de Wall Street cotizan con alta volatilidad
China es cáncer del mundo vive en Madrid , Tenerife, La isla de la Palma, Londres, Bournemouth y ahora EEUU , y sabes que ellos te venden barato y con mala calidad y ahogan cualquier mercado , la verdad que ellos traen la pandemia , ellos se han levantado metiendo sus lavados de bajo costo a costo del consumo del mundo desarrollado, su a china no se para tendremos virus y lisiaría en todo el mundo
La Casa Blanca aclaró este jueves que, tras el anuncio de la víspera, los aranceles sobre China ascienden en su totalidad al 145 por ciento.La cifra surge, según la enmienda publicada recientemente, de los gravámenes del 125% de este miércoles y los del 20% aplicados en enero, en el marco de las tensiones por la producción y el envío de fentanilo del gigante asiático a Estados Unidos.
Donald Trump pausó los aranceles recíprocos a decenas de países pero los aumentó a 125% para China.