Los cuerpos de rescate de República Dominicana informaron este miércoles 9 de abril que recuperaron 113 cadáveres de los escombros de una discoteca que colapsó la víspera, a medida que la esperanza por encontrar más sobrevivientes se desvanece. Entre los fallecidos estaba la gobernadora Nelsy Cruz y el músico Rubby Pérez.
Más de 300 socorristas mantienen las labores de búsqueda sin parar entre los escombros de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set de Santo Domingo, cuyo techo se desplomó en medio de una presentación del popular cantante de merengue Rubby Pérez, que se cuenta entre los fallecidos.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, actualizó el balance de fallecidos a 113 en una conferencia de prensa.
«Tenemos la parte de la identificación de los cuerpos y la cantidad. En cuanto a las nacionalidades, el Inacif (medicina forense) dará las informaciones», indicó.
El balance de heridos se ubica en los 150, según Méndez, que ya en la víspera adelantó que no encontraron a nadie con vida desde las tres de la tarde. Sin embargo, hasta el momento no está claro la cantidad exacta de personas que se encontraba dentro del recinto.
Casi 17 horas después, la posibilidad de hallar sobrevivientes es remota. «No se descarta nunca nada. Nosotros vamos a ir peldaño a peldaño, revisando los escombros que están acá para dar la satisfacción a las familias de los afectados», agregó.
Los cuerpos de rescate reciben ahora el apoyo de brigadas de Puerto Rico e Israel.
Una grúa de construcción apoyaba la retirada de escombros de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set. Los socorristas contaban también con martillos hidráulicos.
Decenas de personas se agolpan en los alrededores de la discoteca, así como en las afueras de hospitales y la morgue, para buscar noticias de familiares.
Rubby Pérez fue una de las voces más emblemáticas del merengue con éxitos como «Volveré», «Enamorado de Ella» o «Buscando tus besos».
Méndez dijo que su cuerpo fue recuperado en la madrugada. El mánager de Pérez, Enrique Paulino, dijo la AFP que sus siete hijos estaban ya en Santo Domingo para el funeral, aun sin fecha.
Artistas rindieron homenaje al cantante. «El amigo y el ídolo de nuestro género se nos acaba de ir», lamentó otro mito de este ritmo bailable, Wilfrido Vargas, con quien Rubby Pérez saltó a la fama hace más de cuatro décadas.
«Maestro, qué dolor tan grande nos deja», escribió por su parte la también cantante Olga Tañón.
La gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz, también murió en el siniestro, al igual que los exbeisbolistas de Grandes Ligas Tony Blanco y Octavio Dotel, a quien sus equipos rindieron homenajes.
Acompañamos al pueblo dominicano en su dolor por la tragedia en la discoteca Jet Set, que ha dejado un lamentable saldo de muertos y heridos, al desplomarse el techo del local.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 8, 2025
Desde #Cuba trasmitimos nuestras condolencias y la disposición a colaborar en la recuperación. pic.twitter.com/No6QjJIfOv
Duelo nacional
Las autoridades habilitaron bancos de sangre para recibir donaciones.
Por su parte, el presidente del país,Luis Abinader, decretó tres días de duelo, comenzando este miércoles y al que Puerto Rico se unió, en los que las banderas ondearán a media asta en los edificios públicos de ambos territorios caribeños.
Se trata de una de las mayores tragedias en este país, que recibió 11 millones de turistas en 2024. En 2023 murieron 38 personas en una explosión en San Cristóbal, a media hora en auto de Santo Domingo.
Dos décadas antes, en 2005, 136 presos de una cárcel en Higüey (este) fallecieron en un incendio.
Jet Set dijo en un comunicado que colabora «de forma total y transparente» con las autoridades para «esclarecer lo ocurrido».
No hay un balance oficial sobre el número de asistentes al concierto.
La discoteca tiene capacidad para 700 personas en mesas y unas 1.000 de pie. El canal ‘SIN’ informó que esa noche había 267 reservas, algunas con hasta 10 integrantes.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.