Coordinadores nacionales de Celac se reúnen en Honduras

El encuentro, encabezado por Honduras como presidente pro tempore de la Celac, buscará crear un grupo de trabajo para armonizar esfuerzos de cooperación, inversión y de coordinación política con los socios extrarregionales

La delegación cubana está encabezada por la vicecanciller Anayansi Rodríguez. (Foto: PL)

La XI Reunión de Coordinadores Nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzó este jueves en la ciudad hondureña de San Pedro Sula, en el norteño departamento de Cortés.

Al encuentro, que sesionará durante dos días en la también conocida como capital industrial de Honduras, asiste toda la membresía del bloque regional, con 11 países participando de forma presencial y el resto en formato híbrido, informó el vicecanciller de esta nación centroamericana, Gerardo Torres.

En su cuenta en la red social X, Torres precisó que la reunión, presidida por su país como presidente pro tempore de la Celac, buscará crear un grupo de trabajo para armonizar esfuerzos de cooperación, inversión y de coordinación política con los socios extrarregionales del organismo multilateral.

Entre ellos mencionó a la Unión Europea, la Unión Africana, el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, China, Türkiye e India.

Además, Honduras presentó para la discusión su proyecto de Declaración para la cumbre de presidentes que acogerá este año, subrayó el viceministro de Relaciones Exteriores.

El embajador de Cuba en Honduras, Juan Loforte, escribió en X que la delegación de su país está encabezada por la vicecanciller Anayansi Rodríguez y la completan los directores Eugenio Martínez y Juan Antonio Quintanilla.

Reunidos a principios de semana en la ciudad hondureña de Comayagua, los ministros de Agricultura de la Celac reafirmaron su compromiso para avanzar en la implementación del Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre 2024-2030.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *