Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, y Enrique Reina, secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, coincidieron este martes en el excelente estado de los vínculos bilaterales entre ambos países.
Según informó en X, el encuentro sesionó en el contexto de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde el Canciller cubano felicitó a su homólogo de Honduras por los resultados alcanzados por ese país centroamericano en la presidencia pro témpore de la Celac.
Ambos representantes repasaron el estado de la cooperación que mantienen sus países en el ámbito de la salud y la educación.
“Me reuní con el Canciller @EnriqueReinaHN, a quien felicité por los resultados alcanzados por #Honduras en la Presidencia Pro Témpore de la #CELAC. Coincidimos en el excelente estado de los vínculos bilaterales, principalmente la cooperación en los ámbitos de salud y educación”.
La IX Cumbre de la Celac se desarrollará hasta este 9 de abril en Tegucigalpa, en la sede del Banco Central de Honduras, con la participación de representantes de los 33 países miembros del bloque.
Entre los temas a debatir se encuentran las recientes deportaciones masivas de migrantes desde Estados Unidos, así como la imposición de un arancel global del 10% a productos importados por Washington, una medida que afecta a países de América Latina y también a socios comerciales europeos.
Uno de los momentos destacados del encuentro será la entrega de la presidencia pro tempore de la Celac por parte de la mandataria hondureña Xiomara Castro al presidente colombiano Gustavo Petro, lo que refuerza el liderazgo de Colombia en la agenda regional.
La Celac fue establecida formalmente en diciembre de 2011 durante la Cumbre de Caracas con el objetivo de promover la integración regional y la cooperación en diversos ámbitos, consolidándose como una plataforma que facilita una mayor presencia de la región en el mundo.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.