Debaten en Sancti Spíritus Anteproyecto del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes

En todos los centros educativos del país, al unísono, se presentó a los estudiantes y familiares, en el contexto de las celebraciones por el 4 de Abril

La escuela primaria Arcelio Suárez Bernal, de Sancti Spíritus, fue el centro piloto en la provincia para el intercambio sobre el Anteproyecto. (Foto: Roberto Javier Bermúdez)

En la mañana de este 4 de abril todos los centros educativos de la provincia se sumaron a los del resto del país para debatir el Anteproyecto del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes.

Previo a este proceso de consulta, se capacitó a los profesores en materia legal de todo lo relativo al tema y se diseñó un plan de actividades para presentarlo a los niños, de acuerdo con sus edades, entre las que se incluyeron la dramatización, lectura de cuentos y poesías para los más pequeños, y a los mayores la propuesta en sí del documento.

También durante esta actividad se involucraron los padres y familiares, quienes recibieron toda la información y presentaron sus dudas y propuestas.

En el caso particular de la escuela primaria Arcelio Suárez Bernal, de la cabecera provincial espirituana, los 402 alumnos que conforman la matrícula propiciaron, junto a sus profesores, un intercambio en el que el derecho a la salud y educación gratuitas, un entorno familiar seguro, identidad propia, igualdad, protección en el marco digital y redes sociales, así como la necesidad de vivir en un medio ambiente sano y la información en materia de salud sexual y reproductiva fueron los temas más debatidos.

Asimismo, se discutieron los deberes que como niños y jóvenes tienen con el país, su entorno social, autoridades y en sus respectivos centros educativos.

Presidieron esta actividad Elaine Plasencia Afonso, miembro del Buró Provincial del Partido; Andrei Armas Bravo, director general de Educación en la provincia; Danay Rodríguez García, presidenta de la Organización de Pioneros José Martí en el territorio, y otros directivos.

El Anteproyecto del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes tiene el objetivo de priorizar leyes que protejan y garanticen el bienestar y desarrollo integral de los niños y jóvenes cubanos, para así evitar que se encuentren en situación de vulnerabilidad; un código moderno, que actualmente está en consulta popular a lo largo y ancho de todo el país, a fin de recoger opiniones y sugerencias constructivas de sus protagonistas (en este caso la población más joven),  previo a su futura aprobación.

Gabriela Estrella Cañizares

Texto de Gabriela Estrella Cañizares

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *