El colectivo de la Casa de la Música de Trinidad se ha propuesto no ceder un reconocimiento del cual se apropió por mérito propio. Recibir por decimonovena ocasión la bandera de Vanguardia Nacional se traduce en una alta dosis de consagración y creatividad de los trabajadores, quienes enfrentan las mismas carencias del resto de las entidades y, aun así, no renuncian a ninguno de sus compromisos económicos y sindicales.
La institución fue creada en 1996 y desde sus hermosas escalinatas se promueven los valores más genuinos de la música cubana, tradicional y popular en un sitio de encuentro para visitantes nacionales y foráneos.
El centro cultural por excelencia de la villa sobresale por los indicadores de eficiencia económica a nivel de país al cumplir los ingresos y utilidades con la implementación de iniciativas de las cuales son protagonistas sus 54 trabajadores.
Perteneciente a la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), la Casa de la Música trinitaria sobresale en el cumplimiento de varias tareas sindicales, como el programa de donaciones de sangre, el aporte a la salud pública y la participación en trabajos voluntarios. Atesora también el Sello 60 Aniversario de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

Por su parte, la empresa Aldaba entró al selecto grupo de entidades que han logrado remontar limitaciones de todo tipo y consolidar un modelo de gestión novedosa que constituye otra fuente de financiamiento para la ciudad.
Y es precisamente el sentido de pertenencia de los 110 trabajadores lo que distingue a un colectivo enfocado en la sostenibilidad económica, sociocultural y medioambiental del patrimonio, con una notable proyección comunitaria.
Aldaba fue pionera en Trinidad en la implementación de proyectos de desarrollo local, todos vigentes hasta hoy, y se afianza además como un vínculo entre la empresa estatal socialista y las formas de gestión no estatal.
En la antesala de las festividades por el Primero de Mayo, Bellalina Rosendi Triana, secretaria del Sindicato Provincial de Trabajadores de la Cultura, entregó el reconocimiento, al tiempo que felicitó a ambos colectivos galardonados con la condición sindical.

Ekaterina Gowen Dickinson, secretaria general de la CTC en Sancti Spíritus, convocó a los trabajadores presentes, a las autoridades del municipio y a los trinitarios a protagonizar un desfile desbordado de cubanía y patriotismo.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.