El líder indígena y excandidato presidencial por el movimiento Pachakutik, Leonidas Iza, se pronunció este miércoles contra la posibilidad de promover el voto nulo en Ecuador, mientras la organización política define una postura de cara al balotaje.
Este miércoles, Pachakutik, brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), realiza un consejo político ampliado para debatir los resultados de los comicios del pasado 9 de febrero y cómo actuarán con vistas al segundo turno del 13 de abril.
Iza, que fue el tercer candidato más votado en los sufragios, con alrededor del cinco por ciento del apoyo, consideró que la actual coyuntura no permite promover el voto nulo, sin embargo, respetará lo que las bases indígenas del país decidan el próximo 7 de marzo.
La segunda vuelta se disputará entre el actual mandatario aspirante a la reelección, Daniel Noboa, y Luisa González, de la Revolución Ciudadana, movimiento lider por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).
Entre esas opciones, Iza reiteró en declaraciones a la prensa que no se sentará a dialogar con Noboa “porque es una derecha que no entiende nada a los ecuatorianos” y busca dividir al movimiento indígena a través de la Secretaría de Pueblos.
El dirigente aseguró que jamás ha sido correísta, «no lo voy a ser, nunca lo seré, no comparto sus ideas, pero en este momento necesitamos consolidar un bloque popular en Ecuador».
Además, defendió la independencia de la candidata González para tomar decisiones sin influencias de Correa.
Más allá de las decisiones de la reunión de hoy, será entonces el 7 de marzo, cuando la Conaie y Pachakutik definirán una postura final para la segunda vuelta.
Según el Consejo Nacional Electoral, Noboa obtuvo 44,17 por ciento de los sufragios válidos frente al 43,97 por ciento de González, separados por alrededor de 19 mil votos solamente.
Ante ese panorama tan reñido, los votos del sector indígena -y también de quienes votaron en blanco o nulo- serán clave para cualquiera de los candidatos, ya sea Noboa o González, quien ha llamado a la unidad del país y a un gran acuerdo nacional.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.